No ganaron Racing de Colón ni Defensores, y eso dejó al rojinegro a una victoria de meterse en la segunda ronda, pero desperdició varias chances de gol y en el segundo tiempo lo pagó caro – Parra, la figura, lo sentenció No fue un año sencillo para Newbery. Arrancó mal y terminó igual. Es que a lo largo del –para el rojinegro- escueto 2009, pasaron tres entrenadores: Monacci, P. Barrett y actualmente Martínez. Cambios de jugadores, de sistemas. De planes en definitiva. Los refuerzos que llegaron jugaron pocos partidos (Ramos-Farela), otros no rindieron (Fernández) y ayer terminó golpeado y eliminado, 3 a 0 ante Douglas en el estadio “Miguel Morales”. Pero los de barrio Progreso tuvieron ayer chances para haber avanzado de ronda, porque los resultados en las otras canchas lo ayudaron (Racing de Colón y Defensores no ganaron) y tuvieron posibilidades concretas para ganar el partido, jugando 65 minutos muy ordenadamente, pero desperdiciando opciones concretas frente a Juan Gaynor, arquero. Y en los últimos 25 un iluminado Parra lo condenó a la eliminación. Parado con tres defensores y tomando riesgos, los dirigidos por Martínez fueron mejores en el primer tiempo. Prolijo, concentrado, sin fisuras. Y en ataque, teniendo dos oportunidades inmensas, a los 30 y 32 minutos, con un protagonista, Hernán Gaynor. En la primera estrellando su remate en el palo y en la segunda perdiendo en el mano a mano con el “1” local, quizás debiendo haber definido un instante antes. Y en el complemento, a los 7m otra magnífica jugada individual de Gaynor terminó rematando al cuerpo de Juan Gaynor, y dejando escapar otra opción para ponerse en ventaja y meterse en la siguiente instancia. Esos golpes de impotencia los sintió Newbery y el gol de Portero (a los 24m), tras hermosa pared con Parra, lo liquidó. Con vergüenza fue a busca, pero chocó. Y Parra en dos ocasiones lo sentenció. El 3 a 0 fue un lujo de Matías Parra, jugador exquisito. Golazo de 25 metros que fue aplaudido hasta por el banco de suplentes de Newbery. El aplauso de la gente rojinegra tiene un justificativo: en cancha estuvieron varios pibes de la cantera de Progreso. Es que a eso debe apuntar sus cañones Jorge Newbery. El pibe Cukar entró y tras dos lindas jugadas casi convierte. Giuffrida, Rosset, Piovano, Julián Arozamena, entre otros, son el futuro. Se los debe llevar paso a paso, no quemando etapas. Y más allá de esta eliminación, sus pibes deben ser prioridad. Para no equivocar, nuevamente, el camino. Y evitar otra debacle futbolística; que no es de estos chicos, sino de los más grandes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.