Ayer, poco después del mediodía, la gente terminaba de almorzar cuando se informó con la noticia de la muerte de un joven de 21 años, identificado como José Luis Sosa, que había ingresado a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Abraham Piñeyro” con un tremendo golpe en la cabeza, ocasionado en las últimas horas del sábado durante una pelea en el barrio Ricardo Rojas. Por el homicidio no hay aprehendidos, pero dos jóvenes, entre ellos un menor, están identificados. Los investigadores sospechan de un tercer sujeto que podría haber participado en la reyerta. Sin embargo, durante la jornada correría más sangre por las calles de la ciudad. En otro extremo opuesto, en el barrio Almirante Brown, horas después un adolescente de 16 años, identificado como Franco Molina, caía mortalmente herido en la calle Payán al 380 con un tiro en la espalda descerrajado con un revólver calibre 38. Por el homicidio detuvieron a un joven de 18 años, identificado como Mario Ariel Nahuel, y Héctor Miguel Galván (20), como presuntos partícipes del hecho.
Matar o morir La ciudad no sale de su asombro frente a la cantidad de homicidios que 2013 va sembrando mes a mes. Aún están frescas las consecuencias que dejó el la muerte de la joven Karen Campos cuando atendía un kiosco en el barrio Belgrano. Una semana después moría con un profundo corte en el cuello Olga Acedo, en su casa de calle República 170. Estos dos homicidios ocurrieron en el marco de circunstancias muy diferentes a los crímenes de ayer: ambos fueron en ocasión de robos. En los hechos recientes hubo enfrentamientos entre grupos antagónicos, donde algunos de sus participantes cuentan con antecedentes penales. En el primero de los casos, alrededor de las 22.30 del sábado último, la Comisaría Primera recibió una denuncia sobre una reyerta en la calle entre un grupo de 4 o 5 personas de sexo masculino. Efectivos policiales arribaron a inmediaciones de Pasaje Dana y Lebensohn, en el barrio Ricardo Rojas. Se pelearon -primero a las trompadas- dos hermanos: José Luis Sosa (21) y Gabriel Jesús Sosa (22) contra Cristian Chávez (34) y un sobrino, menor de 16 años (R.B.) En principio, se estima que el menor es quien habría tomado un palo y golpeado en el parietal derecho causándole un traumatismo de cráneo a Sosa, por lo que fue derivado en una ambulancia de Intermed al Hospital “Abraham Piñeyro”, quedando internado en la Unidad de Terapia Intensiva. El joven no se pudo recuperar de las graves lesiones y murió ayer, poco después del mediodía. Fuentes policiales indicaron que hay sospechas de la participación de una tercera persona, lo que deberá establecerse con el devenir de las investigaciones que llevan adelante la DDI Junín y Comisaría Primera, a fin de establecer quién fue el autor material del homicidio. En la causa interviene el fiscal del Fuero de Responsabilidad Juvenil, José Alvite Galante.
El otro homicidio El otro crimen ocurrió también en el marco de una disputa entre jóvenes. Alrededor de las 18.30, un grupo de amigos –alrededor de cinco- se hallaba reunido en proximidades de Payán y Paraguay cuando otros cuatro o cinco jóvenes se les acercaron. Uno de ellos extrajo un revólver calibre 38 y le gatilló a uno de los chicos presentes, identificado como Franco Molina (16), pero el proyectil no salió. De acuerdo a los relatos de testigos del hecho, quien portaba el arma se la entregó al amigo para que la destrabara, situación que aprovechó Molina para salir corriendo. Sin embargo, uno de los sujetos logró alcanzarlo y dispararle: la bala ingresó por la espalda y el joven cayó al piso. Aunque fue rápidamente trasladado en una ambulancia de Intermed, murió al arribar al Hospital Piñeyro. Investigadores de la DDI Junín y Comisaría Segunda iniciaron la búsqueda de los participantes del episodio, logrando aprehender a dos de ellos: un muchacho de 18 años, identificado como Mario Ariel Nahuel. Anoche, personal de calle de la Comisaría Segunda detuvo al restante presunto acusado, quien se ocultaba en una vivienda del barrio El Triángulo. Se trata de Héctor Miguel Galván (20). Ambos fueron puestos a disposición de la fiscal Isabel Carniel, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 8.
Similitudes Asumir como jefe de la Policía Distrital de Junín tiene sus peculiares características. Ayer se hizo cargo de la institución el comisario Miguel Zabala mientras en la ciudad de Junín ocurrían dos homicidios. Cuando se produjo la reforma policial en 2005, donde desaparece el denominado Comando Radioeléctrico, se crea la Policía Distrital. En Junín, y bajo una persistente lluvia, se organizó un acto al que asistieron el gobernador Felipe Solá y su ministro de Seguridad León Arslanian, quienes soportaban duras críticas por la inseguridad que se vivía en la provincia. Como flamante jefe distrital fue designado el comisario Fabián Vizcaíno. No tuvo mejor debut que tener que participar, en el preciso momento en que se desarrollaba el acto, de la investigación de los crímenes de los hermanos Josefa, José y Agustín Villalba Ron, de 88, 86 y 78 años, Por las circunstancias que rodeaban a la inseguridad bonaerense, se llegó a decir que al gobernador y al ministro Arslanian le habían “tirado” los tres muertos, en un dejo de neto corte político. Sin embargo, posteriormente, los investigadores, con el entonces fiscal Marcelo Tuñón a la cabeza, lograron llegar, a través del testimonio de un testigo encubierto, hasta el autor del triple homicidio, cometido con el único sentido de robo.
Quién es Cristian Chávez Cristian Chávez está sospechado de participar en la pelea en la que murió el joven José Luis Sosa. A pesar del tiempo transcurrido, de las pruebas que se perdieron y de declaraciones que, ocho años después, podían carecer de peso suficiente para encauzar la investigación por el asesinato de Rubén Alberto Cottini, la Justicia obtuvo testimonios bajo identidad reservada que resultaron claves y permitieron reconstruir la instrucción del caso hasta lograr la detención de Cristian José Alberto Chávez, de 33 años, como presunto autor de un crimen que parecía condenado a la impunidad. El acusado prestó declaración la fiscal a cargo del expediente, Vanina Lisazo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFI y J) Nº 6, para tomarle declaración en los términos del artículo 308 del Código Procesal Penal. Chávez, fue imputado del delito de homicidio junto a otra persona que no estaría identificada en la IPP 04-00-049364-04, se presentó ante la funcionaria judicial pero hizo uso del derecho que lo asiste de no declarar. El acusado figuraba como testigo en la causa iniciada en el año 2004, pero declaraciones bajo identidad reservada y otras evidencias reunidas por los detectives revirtieron su situación convirtiéndolo en el principal sospechoso de cometer el hecho. Los testimonios indicaron que Chávez, junto a otra persona, habría participado en el ataque a golpes que sufrió Cottini alrededor de las 23 del 17 de diciembre de 2004, en inmediaciones de la intersección de la calle Félix de Azara y avenida La Plata, en cercanías de las cancha del club Ambos Mundos. Con antecedentes penales que lo llevaron a permanecer tiempo atrás en la cárcel de Junín, el acusado fue detenido por orden de la jueza de Garantías Nº 2 Marisa Muñoz Saggese. Sin embargo, la Cámara de Garantías en lo Penal le decretó la liberación por falta de elementos probatorios concretos.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.