El Gobierno bonaerense informó, al conmemorarse el Día Nacional de la Donación de Órganos, que lanzó un Plan que apunta a duplicar la cantidad de donantes en los hospitales públicos bonaerenses en el término de un año. Según un comunicado de la Jefatura de Gabinete bonaerense, el programa, denominado “Plan de Fortalecimiento 2010 –2011 de la Donación de órganos en los Hospitales”, fue puesto en marcha por el Ministerio de Salud provincial para llegar este año a 0.5 donantes por cama crítica, duplicando esta cifra en el 2011 a 1 donante por cama crítica. Se informó además que el Plan oficial contempla una fuerte tarea de seguimiento, evaluación y reconocimiento de la evolución del plan en cada nosocomio. A los hospitales que alcancen las metas para el año 2010 se les cederá una computadora para utilizar en el servicio del área crítica. Y a aquellos que alcancen las metas previstas para el 2011 se los invitará a presentar un candidato para ser considerado en el sorteo de tres becas de formación en procuración de órganos a realizarse en España de dos meses de duración. Finalmente, aquellos dos hospitales con mayor número de donantes que hayan alcanzado metas 2011 y que se encuentren entre los diez primeros con mayores logros de los acuerdos de gestión, recibirán un respirador cada uno por parte del Cucaiba. El Dr. Alberto Maceira, titular del Cucaiba, explicó: “Focalizaremos la captación de donantes en los hospitales que es donde se producen las muertes encefálicas o bajo criterios neurológicos”, y aclaró que se continuará con la promoción de la donación de órganos en otros espacios incluyendo la vía pública, que también se potenciará.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.