Docentes, estatales, médicos, judiciales y organizaciones sociales realizaron hoy una masiva marcha a la gobernación bonaerense, bajo la consigna “paritarias libres, salarios dignos y escuelas seguras”.Cabe destacar que la convocatoria a la movilización fue lanzada este martes por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), junto a un paro de 48 horas para hoy y mañana, luego de que la semana pasada fracasara el encuentro paritario entre funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y los docentes.De esta manera, junto a los estatales de ATE, médicos de CICOP, judiciales de la AJB y diversas organizaciones sociales, los trabajadores docentes se movilizaron hasta Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto central y hablaron los principales referentes de los gremios.“Le decimos a la Gobernadora de la Provincia, que pretende convertir la paritaria docente en una oficina de notificaciones, le ratificamos: hagan lo que hagan, digan lo que digan, no vamos a firmar una pauta salarial a la baja”, señaló Roberto Baradel, secretario general de Suteba,quien adelantó que “la semana que viene hay un paro nacional contra el recorte del presupuesto educativo y después volvemos a la Provincia para seguir peleando contra el ajuste”.Por su parte, el secretario General de ATE Provincia y de la CTA Autónoma, Oscar De Isasi, afirmó que “los trabajadores de la Provincia rechazamos el aumento salarial del 30 por ciento, no porque somos oposición política, sino porque no vamos a firmar una pérdida del poder adquisitivo no menor al 15 por ciento”.Finalmente, Mirta Petrocini, presidenta de la FEB, sostuvo que “nunca vamos a firmar una paritaria a la baja. Venimos a decir no a la imposición, a los decretazos, a la persecución a los trabajadores”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.