Los docentes nacionales y provinciales se reunieron este miércoles para definir nuevas medidas de fuerza. Por medio de un comunicado expresaron lo siguiente:
Resoluciones del Plenario Provincial de Delegados El miércoles 13, con una concurrencia masiva de unos 500 delegadas/os de escuelas de 30 distritos bonaerenses, se reunió en Tigre el Plenario Provincial de Delegadas/os, convocado por las Seccionales disidentes de SUTEBA. El mismo abordó el cuadro de situación respecto al no pago de los salarios y los descuentos sufridos, situación que se ha agravado en vez de solucionarse, razón por la cual y en base al mandato expreso de las escuelas y asambleas distritales, se adoptaron las siguientes resoluciones:
Medidas de continuidad del Plan de Lucha PARO PROVINCIAL este viernes 15 con movilización a la Casa de la Provincia de Bs. Aires (concentración a las 10hs en Callao y Corrientes). Llamar a la retención de servicios a nivel provincial a partir del martes 19 de mayo para quienes no cobren en el ‘alcance’ del 18 de mayo. La retención será acompañada con actividades distritales que le den un carácter activo. PARO PROVINCIAL de 48hs el jueves 28 y viernes 29 de mayo, coincidiendo con el paro llamado por ATE para esas fechas. Proponer a la conducción de ATE una movilización y acto común. Movilizarnos también al IOMA central. Realizar en esos días (28 o 29) un nuevo Plenario Provincial de Delegados para resolver la continuidad de la lucha. Exigir a la conducción Celeste de SUTEBA Provincia que convoque a asambleas para resolver un plan de lucha por el pago en tiempo y forma de los salarios. Reclamar a las demás conducciones de FEB y UDocBA que llamen a acciones de lucha. Desenvolver una campaña de denuncia sobre la situación del no pago de sueldos y el ajuste que está sufriendo la educación pública, involucrando a los padres y toda la comunidad, mediante afiches en la puerta de las escuelas y cartas dirigidas a ellos. Convocar para el 3 de junio a una movilización en el Congreso Nacional contra los femicidios y toda forma de violencia hacia las mujeres.
Programa de Reclamos Ningún Docente sin cobrar. Abajo este sistema de liquidaciones. Repudio al Código Educativo promovido por el legislador Oliva (ver nota). Basta de desfinanciar al IOMA. Fondos para infraestructura. Nombramiento de los cargos necesarios. Defensa de la Escuela Pública.
Resoluciones Solidarias Relanzar la campaña por la Absolución de los Petroleros de Las Heras. Solidaridad con la lucha de los trabajadores de contralor, estatales, Madygraf y Wordcolor, así como con las familias desalojadas del Abasto en La Plata. Solidaridad con luchadores y presos políticos de otros países como Zeinab Jalalian, presa del régimen Iraní y Samuel Alawi de Israel, Aparición con vida de Carolina Garzón, militante socialista de Colombia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.