En noviembre será la primera edición del Premio Aliment.Ar, concebido con la idea de destacar e incentivar el rol de aquellos que elaboran y exportan agroalimentos y bebidas en la Argentina, organizado por Banco Galicia y Exponenciar S.A., empresa del Grupo Clarín y el diario La Nación. “En este contexto de Argentina, supermercado del Mundo, queremos transmitir las buenas noticias que posicionan a nuestro país y sus empresarios como líderes mundiales en el comercio internacional de alimentos”, comentaron desde la Organización. “Sin duda el potencial de la República Argentina se centra en la producción de alimentos en cantidad y calidad para conquistar diferentes mercados. Sosteniendo el compromiso con nuestros clientes y el país, es que desde el primer momento apoyamos y sostenemos la iniciativa de premiar a quienes con su actividad dan un claro ejemplo de que podemos llegar a los mercados más sofisticados del mundo”, aseguró Marcelo Iraola, Gerente de Área Banca Mayorista de Banco Galicia. Los principales objetivos de la premiación son los de reconocer públicamente los esfuerzos y logros de las empresas argentinas por colocar sus productos y servicios en el mercado mundial, incentivar el crecimiento de las exportaciones argentinas y destacar resultados de empresas, empresarios y productos en los mercados externos. Para ello se destacarán atributos competitivos y se distinguirán éxitos comerciales internacionales. Las empresas serán evaluadas por un jurado de especialistas, compuesto por representantes del sector público y del ámbito privado, especializados en economía, negocios internacionales y exportación de agroalimentos, presidido por Marcelo Elizondo, especialista en comercio exterior. Ellos serán los encargados de seleccionar y destacar a las empresas en los distintos rubros. Las categorías premiadas serán: Bebidas; Lácteos; Frutas y Verduras; Industrias Frigoríficas (carnes rojas, blancas y pescados); Cereales, oleaginosas y sus derivados; y Dulces y Golosinas. Además, habrá menciones especiales a provincias y casos particulares. En el caso de las provincias, se reconocerá a las más exportadoras y a las que realizaron un rol más activo en la promoción de alimentos. Los ganadores de cada Categoría se conocerán el 15 de noviembre. La empresa ganadora de cada categoría será reconocida con un galardón y una bonificación económica para la participación a través de un stand dentro de la Exposición y Ronda de negocios Aliment.AR a desarrollarse en noviembre de 2019 en el predio Ferial de Palermo. La primera edición del Premio Aliment.Ar está auspiciada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.