Disalvo
Rodrigo Disalvo – Jorge Grant se adjudicaron la primera etapa del Rally de Dolores, luego de una carrera muy disputada. El clima, esta vez, acompañó con una jornada, casi sin nubes y con una temperatura muy agradable, que estuvo, alrededor de los 22 grados de máxima. El triunfo de Disalvo se dio luego de una etapa por demás de disputada con Ariel Robbiani, hasta que el chillarense penó con la rotura de la caja, al momento que ganaba, por tan solo 3 décimas de segundo. La lucha fue extrema, Disalvo comenzó liderando, a la siguiente prueba especial Robbiani se colocó al mando de las posiciones, pero la diferencia entre ambos nunca superó los dos segundos. La rotura en el Citroen DS3, del dos veces campeón del Mar y Sierras, se dio a dos tramos del final. En la segunda posición quedó Federico Longhi, que como un plus, anotó su nombre en lo más alto de la clasificación del penúltimo tramo de la jornada. Diego Miceli, que corre como invitado, hizo una muy buena jornada, presentando, por primera vez en la categoría, un Maxi Rally con motor turbo, en este caso un Peugeot 208, que causó la admiración del público, por sus características y logrando ser el más veloz de la general. Carlos Besoy hizo un gran trabajo y logró el triunfo en la etapa entre los protagonistas de la clase Junior, superando a Héctor Acuña por 2 minutos y 41 segundos. Acuña, procedente de Córdoba, corrió por primera vez en el Mar y Sierras, estrenando un Ford Fiesta. Luciano Goicoechea logró imponerse en la R3T, tras un cambio importante en la puesta a punto de su Citroen DS3, tras la fecha en Ayacucho, que le llevó a su equipo muchas horas de trabajo y por lo que parece dio resultados. Juan Soria superó una falla en su Volkswagen Gol, durante el primer rulo, y pudo superar la etapa, para quedarse con la mayor cantidad de puntos en juego de la clase A. La A Light tuvo una tremenda batalla durante el sábado, al final del primer rulo había cuatro protagonistas encerrados en siete segundos, aunque en los tramos de la tarde José Lacoppola hizo un muy buen trabajo y terminó imponiéndose por 16 segundos sobre Leonardo Cirillo y 25 sobre Gastón Dospital. Eduardo Lonati lideró, de punta a punta, la A Histórica, para terminar la primera mitad de la fecha, encabezando las posiciones, superando a Daniel Reyes por 22 segundos y a Alan Kerlin, en su reaparición, por 35. Daniel Muñiz y Jorge Renzi fueron protagonistas de la lucha más ajustada entre todas las divisionales de la categoría, al quedar en ese orden. Superando algunos problemas sobre el final, Carlos “Gallo” Zegbi, quedó tercero Fran Sanz lidera, tras los seis tramos cronometrados de hoy, la N2. Mariano Sobre lo sigue de cerca, a sólo once segundos y Gustavo Grassi completa los tres primeros lugares. Ante el impresionante aliento del pueblo dolorense, el local Sebastian Minasso encabeza la N1, aventajando por 17s4/10 a Diego Scigliano y 35 a Federico Flores. En la ZM, el ayacuchense Sebastián Brescia se tomó revancha rápidamente del prematuro abandono en la fecha de local y hoy finalizó liderando la ZM, dejando más atrás a su coterráneo Juan Pablo Sansiviero y en la tercera colocación a Marcelo Duarte. Mañana se recorrerá un itinerario igual a la de hoy, con cuatro pasadas por el Autódromo y dos por Sol de Mayo – La Rural. La actividad dará inicio 8: 33 hs y está previsto que a las 15 horas, aproximadamente, se desarrolle la entrega de premios, en las instalaciones del circuito dolorense.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.