Los diputados provinciales Walter Martello y Oscar Negrelli, Presidente y Vicepresidente del Bloque CC-ARI y miembros de las comisiones de Presupuesto y Educación, sugirieron que la comisión de Educación de la Cámara Baja bonaerense medie en el conflicto docente, convocando en 48 horas a los gremios y al Ejecutivo provincial. Asimismo, planteron la urgente eliminación de los topes en las asignaciones familiares, que excluyen a cientos de trabajadores de dicho beneficio, siendo ésta “parte de un reclamo histórico”. “En nuestra Provincia, resulta lamentable observar que la situación lejos de mejorar se ha complicado, como consecuencia del serio desacuerdo existente entre las partes, a lo que se suma un gran malestar social por las desavenidas menciones hacia los docentes que hiciera la titular del Poder Ejecutivo Nacional y los funcionarios de más alto rango ministerial; situación que ha desembocado en la convocatoria gremial a un Paro Nacional por 48 horas, del cual la Provincia no podrá abstraerse”, detallaron los legisladores a través de un comunicado. Los diputados pidieron además que tanto a nivel nacional como provincial se anulen los topes salariales máximos para el cobro de las asignaciones familiares. Al respecto, Martello señaló que “este proyecto forma parte de un reclamo histórico de los trabajadores, quienes ven que al aumentar sus salarios quedan exceptuados del cobro de asignaciones familiares. En este marco, los topes no se han actualizado a pesar de que la inflación excedió en los últimos tiempos el 50%”. A nivel nacional, Martello y Negrelli hacen hincapié en la derogación del artículo 3º de la ley 24.714 del Régimen de Asignaciones Familiares. Mientras que a nivel provincial piden la cancelación de los topes máximos establecidos en los artículos 2º y 3º del decreto 3179/10, por los cuales el personal en actividad dependiente de la Administración Pública Provincial y beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires y de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de las Policías; no perciben algunas asignaciones. “El decreto 3179/10 al establecer los montos de las asignaciones familiares, prescinde de las prestaciones establecidas en el mismo, con excepción de las asignaciones familiares por hijos con discapacidad, a los trabajadores que perciban una remuneración inferior a pesos cien ($ 100,00) o superior a pesos cuatro mil ochocientos ($ 4.800,00)”, señala el proyecto. “Estamos convencidos de que la resolución del conflicto docente, cuyos principales perjudicados son los estudiantes, exige el trabajo mancomunado de todas las fuerzas políticas del ámbito democrático. Por esta razón, en momentos de tensas negociaciones, estas propuestas apelan al diálogo, a la reflexión y a la necesidad de ejecutar medidas salariales acordes al contexto actual y en favor de todos los trabajadores”, finalizaron.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.