En la última sesión celebrada en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires fue aprobado por unanimidad un Proyecto presentado por el legislador Gustavo Vignali, solicitando al Poder Ejecutivo que realice las obras de infraestructura indispensables que impidan las inundaciones en la ciudad de Pergamino, dando así cumplimiento a la Resolución Judicial oportunamente dictada. El diputado Vignali fundamentó su Proyecto argumentando lo siguiente: “Hace poco más de 10 años la ciudad de Pergamino sufrió una devastadora inundación que afectó a más de un tercio de su población. Muchos años pasaron hasta lograrse la reconstrucción y aún hoy, son numerosos los vecinos que no han podido recuperarse de los perjuicios. Aquel lamentable episodio fue el disparador para que los habitantes de la ciudad se organizaran en comisiones con el fin de gestionar obras que impidieran la repetición del siniestro. Fue el trabajo arduo, continuo, persistente y sin claudicaciones de esos vecinos agrupados, en muchas oportunidades apoyados por las autoridades comunales, los que lograron algunas concreciones. El municipio, en sus distintas gestiones y dentro de sus posibilidades, realizó algunas obras, pero las dimensiones e importancia de las mismas, sin duda escapan a la factibilidad económica de una comuna. Así se comenzaron a buscar respuestas en el Gobierno Provincial, también en distintas administraciones, no encontrándose allí el eco buscado. Por ello se inició una acción judicial que favoreció a los vecinos presentantes, ordenándose a la Provincia a ejecutar las obras indispensables para prevenir las inundaciones. Aun así no se pudo lograr lo buscado, ya que con distintas argumentaciones, las sucesivas administraciones dilatan el cumplimiento de la manda judicial, lográndose hasta el momento avances que, por supuesto, no satisfacen a los vecinos, que tanto luchan para lograr su objetivo. En la actualidad, se encuentra aprobado un proyecto integral de las obras a realizar. Falta su concreción. En el corriente ejercicio existe un compromiso del gobierno provincial, asumido ante las autoridades municipales, ejecutivas y legislativas, y los vecinos, de invertir quince millones de pesos (15.000.000). Dicha suma resulta un aporte importante pero sin duda insuficiente para lograr el objetivo, siendo imprescindible aumentarlo considerablemente. Los vecinos que viven en permanente zozobra lo merecen”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.