Lo aseguró el legislador del GEN-FAP Jorge Santiago, quien participó esta semana de una reunión con el ex mandatario de Chile, Sebastián Piñera.
El encuentro entre un grupo de Diputados bonaerenses y nacionales con Piñera, ex presidente de Chile durante el período 2010-2014, tuvo lugar en la embajada que esa nación tiene en nuestro país en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe recordar que Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique nació el 1 de diciembre de 1949, y además de político es economista y empresario; estudió ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y, posteriormente, obtuvo un doctorado en economía en la Universidad de Harvard. A lo largo de su vida Piñera ha amasado una gran fortuna gracias a sus inversiones, que involucran desde las aerolíneas hasta los equipos de fútbol y los supermercados. Su presidencia es recordada por un tremendo accidente que mantuvo atrapado a 33 hombres en la mina San José, en la Región de Atacama; fueron jornadas de angustia e incertidumbre, hasta que el día 22 de agosto de 2010 se supo que estaban con vida. Al término de la reunión mantenida esta semana con el mandatario trasandino, el legislador Jorge Santiago, quien actualmente ocupa la Vicepresidencia II de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, señaló que «el encuentro surgió por una invitación que nos realizara Sebastián Piñera, presidente de Chile mandato cumplido, a intercambiar opiniones sobre distintos aspectos de política internacional». Además de precisar que el ex presidente «jugó de local», ya que el intercambio se desarrolló en la lujosa Embajada chilena, Santiago reflexionó: «El diálogo con Piñera fue muy importante, ya que más allá de las diferentes opiniones que podemos tener sobre cuestiones políticas o sociales, realizar intercambios y escuchar la palabra de un ex mandatario permite asomarse a la realidad de esa nación hermana». Para finalizar, el Diputado oriundo de la ciudad de Rojas manifestó: «Con el pueblo chileno nos une una historia común que tiene muchos puntos de contacto, como por ejemplo el recordado abrazo que se dieron los generales Bernardo O`Higgins y José de San Martín, tras la batalla de Maipú en tiempos de la independencia; o durante las dictaduras genocidas que asolaron a nuestras sociedades, y que hoy sabemos llevaba como nombre ´Plan Cóndor´». Cabe destacar que Piñera también mantuvo encuentros con el presidente, Mauricio Macri, y funcionarios del gobierno nacional.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.