Una estupenda labor le permitió a la rojense Dinorah Susnjar adjudicarse, el pasado sábado, la 38va. Edición de la Carrera de la Amistad “Juan José Ibáñez”, que organiza tradicionalmente la Agrupación Atlética Los Flamencos en la ciudad de Junín. Como es habitual un gran número de participantes intervino en la prueba, que en sus inicios estaba reservada solamente para deportistas juninenses. Casi cuatrocientos atletas recorrieron por el camino a la Laguna de Gómez los casi 8 kilómetros que separan el cruce de la Ruta 7 con el arco de ingreso al Balneario Municipal. La competencia no ofrece ningún premio a los ganadores, el premio se lo llevan todos por el sólo hecho de arribar a la meta sin importar la ubicación ni el tiempo que registran.
*Cabral el ganador Desde el comienzo se escaparon del pelotón lo atletas Oscar Cabral, Fazzi, Mauricio González y Ariel Molina. Los cuatro fueron llevando el ritmo de la prueba, tirando un rato cada uno, cuidándose que nadie se escapara. El cuarteto se mantuvo unido hasta faltando 500 metros, ahí fue cuando Cabral estiro su paso y logró sacar unos metros de diferencia sobre sus compañeros arribando a la meta con 30 metros de ventaja con respecto al segundo que fue Máximo Fazzi, el tercer lugar fue para Mauricio González y cuarto llegó Ariel Molina. Cabral tardó 25m29s en recorrer los 7.650 metros.
*Dinorah entre las mujeres Como siempre una gran cantidad de mujeres intervino en la competencia. La ganadora fue Dinorah Susnjar, la rojense que clavó un tiempo de 29m30s, y fue escoltada por Andrea Silva, Lorena Ferrari, Paola Morente y Estrella Quinteros.
LOS MEJORES *Varones 1º) Oscar Cabral 2º) Máximo Fazzi 3º) Mauricio González 4º) Ariel Molina 5º) Pablo Muñoz 6º) Facundo González 7º) Adrián Nogueira 8º) Marcos escandar 9º) Federico Fernádez 10º) Juan Elisei *Mujeres 1ª) Dinorah Susnjar 2ª) Andrea Silva 3ª) Lorena Ferrari 4ª) Paola Morente 5º) Estrella Quinteros
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.