El Gobierno bonaerense que lidera Daniel Scioli anunció hoy un retroceso de más del 5 por ciento del delito en la Provincia entre el primer trimestre de 2010 e igual período de 2011, al cumplirse un año de la fusión de la actual cartera de Justicia y Seguridad. En este sentido, Scioli destacó la «consolidación» del Bloque de Seguridad Ciudadana provincial, que permitió «cambiar la tendencia en forma muy clara» en cuanto a la batalla contra la delincuencia, al hacer una evaluación del accionar policial y la coordinación entre los tres poderes del Estado. En la Casa de Gobierno bonaerense, el gobernador analizó el resultado de las políticas de seguridad que lleva adelante su administración junto al equipo de trabajo que conduce el ministro Ricardo Casal y dio precisas instrucciones a la Policía, en busca de fortalecer la lucha contra el crimen. De acuerdo con los informes oficiales, la cantidad de delitos en la Provincia se redujo un 5,67 por ciento entre el primer trimestre de 2010 e igual período de este año. Datos suministrados por la Procuración de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, entre junio de 2010 y abril 2011 fueron secuestradas 13.427 armas, se incautaron 61.956 dosis de paco, 17 mil kilos de marihuana y 763 kilos de cocaína, y además se recuperaron 59.169 vehículos. Con respecto al personal policial, se incorporaron 2.106 nuevos policías y otros 2.000 fueron reasignados a tareas de prevención, según un comunicado oficial. En tanto, como parte de las tareas para descentralizar la seguridad, se adquirieron 1.300 vehículos en los municipios, 3.762 cámaras de vigilancia se compraron y 71 destacamentos policiales están siendo refaccionados. Con respecto de detenidos en comisarías, en septiembre de 2009 eran 4.514, contra 3.678 registrados en julio de 2010, y según las estadísticas de abril de 2011, el número llegó a 2.433 personas en estas condiciones. El mismo comunicado indicó que al 911 Pánico (para colectivos en recorrida nocturna), se agregó el 911 Escuelas y el 911 Temático (desarmaderos y narcotráfico), mientras se encuentran en proyecto el 911 Celulares y el 911 Taxis para la ciudad de Mar del Plata. Además, la Gobernación informó que trabaja en el programa Campo Alerta para la creación de la Superintendencia de Policía Rural. Participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, el ministro Casal y el jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi. También concurrieron el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini; el de Coordinación Legal, Técnica y Administrativa, Julio Pángaro; el de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, César Albarracín; y de Planificación, Guido Lorenzino Matta. Junto a ellos estuvieron los comisarios generales Hugo Matzkin (superintendente de Coordinación Operativa de Seguridad), Roberto Castronuovo (superintendente de Investigaciones en Función Judicial), Sergio Zudaire (a cargo de la zona interior), Osvaldo Castelli (zona sur), Sergio Bianchi (zona oeste) y Guillermo Britos (zona norte). La nómina de presentes se completó con los comisarios generales Alexis Ivanoff (superintendente en Seguridad Vial) y Rubén Lobos (superintendente de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.