NICOLAS DIAZ
Colón volvió a la organización de un Rally, luego de 19 años, viviendo la previa de lo que será el “Campamento cero” del Dakar 2010 y haciendo unir en la organización de una carrera al Rally Federal y Santafesino, luego de 10 años. No nos equivocamos cuando celebrábamos este acuerdo diciendo que sería un bien para el rally. 97 binomios fueron de la partida, sumándose una excelente organización, una multitud en la ceremonia inaugural y los trazados excelentes, hicieron que esta ciudad vuelva a vibrar con el automovilismo, de lo que ya se había desacostumbrado. L a carrera fue ganada de punta a punta, por Alejandro Levy, quién dejó muy claro el excelente momento que está pasando, porque esta vez, además de sus rivales del federal, también tuvo que luchar con pilotos de primera clase a nivel nacional como Luciano Bernardi, Miguel Baldoni y Federico Bassi, quienes vinieron a adaptarse al llano y a poner a punto sus autos para la próxima del argentino, a disputarse en Concepción del Uruguay en cinco días, con un terreno similar a Colón. Levy como lo viene haciendo a lo largo de la temporada, marcó el rumbo y se quedó con la mayoría de los triunfos parciales, para ser el ganador por 34.6 sobre Monarca y 46.6 seg. a Bernardi. Nicolás Díaz, finalmente logró el triunfo tan esperado, al piloto de Rojas se le estaba negando el escalón más alto del podio desde hace algunas competencias y en Colón finalmente pudo disfrutar de ese preciado momento, ganando una carrera, como todas la de la Clase A muy pareja. La lucha en el comienzo se planteó, con el hasta ayer puntero del certamen, Marcos Benedetto, pero el andar muy parejo de Díaz que no cometió errores prevaleció sobre el cordobés y sobre el final se quedó con la etapa inicial por 8.7 seg. En el comienzo de la segunda jornada “Nico” estiró la diferencia pero muy poco, sabía que cualquier error podía dejarlo sin la punta de la carrera, pero en la tercera prueba especial a muy poco del final el auto le pasó factura a Benedetto del castigo recibido en el inicio y tuvo que hacer abandono de la competencia, a muy poco de la llegada, a partir de ese momento Nicolás tuvo que perdonar a su V.W Gol para no terminar en las mismas condiciones que su rival, sabiendo que no valía la pena seguir arriesgando, porque a pesar de no estar muy cómodo en el liderazgo, la diferencia le permitía no castigar tanto el auto, sabiendo que le quedaban pocos metros para el ansiado triunfo, que le permitió liderar el campeonato. Pero no quedó ahí el gran fin de semana que tuvieron los rojenses, porque José Giacomini en excelente trabajo fue el escolta de Díaz, en una carrera que significó mucho más que eso para él, hacía un año que no corría, y demostró que con continuidad puede ser uno de los grandes protagonistas que tiene esta clase del Federal. José se hermanó muy rápido con el auto, y cuando promediaba la jornada inicial ya comenzó a hacer registros muy cercanos a los de los punteros, el domingo, desde atrás logró ganar dos posiciones, además de triunfar en dos parciales, cerrando un formidable trabajo, esperando, mejorarlo de local, dentro de 27 días. La buena tarea de los rojenses tuvo más capítulos y el festejo de “Los Soria” siguió, al segundo puesto de Damián como navegante de Giacomini, minutos más tarde se le sumó el triunfo del “Pollo” en la N1, en otra carrera de las que nos tiene acostumbrado esta competitiva divisional del Rally Federal. Las cosas no fueron tan fáciles para Víctor Soria y Oscar Mai, la lucha se planteó con su rival más directo en el campeonato Santiago Santillana, la presión por la paridad les hizo cometer errores a los dos, terminando la primera etapa con muy poca diferencia a favor de Santillana. En la mañana del domingo, tanto Soria como Santillana tuvieron problemas y el que los aprovechó muy bien fue Luciano Bonomi, que rápidamente saltó a la punta del clasificador, pero también el ganador del Rally de Alem, tendría inconvenientes que lo llevarían al abandono, el liderazgo era nuevamente para Soria, pero a falta de muy poco la caja de velocidades la comenzó a fallar y puso en riesgo el triunfo a pesar de haber largado la última vuelta por cada uno de los tres especiales con más de veinte segundos de diferencia sobre su inmediato perseguidor, José Lacoppola, quién a pesar de descontarle no pudo arrebatarle el tercer triunfo de la temporada al rojense que con este resultado sacó 17 unidades de diferencia en el certamen al ahora segundo Lacoppola. Una destacada tarea tuvo Walter Roldán en la N4 2, el rojense pudo completar una carrera donde las gomas fueron las protagonistas entre los autos de tracción integral y el no fue la excepción, rompió una en el inicio nomás de la carrera, que lo hizo perder importantes 40 segundos. El domingo el desgaste de estos neumáticos, hizo que el auto perdiera mucho grip no frenara adecuadamente, por lo que debía frenar antes de lo que tenía marcado, perdiendo también bastante tiempo. A pesar de todo, se trajo un gran cuarto puesto que le permite seguir su adaptación a este tipo de autos, con vistas a la carrera de Rojas. Esta división fue ganada por Lucas Gómez que sumó su quinto triunfo en seis carreras. Román Bortel fue de menor a mayor, conociendo y respetando el Ford Ka de la clase N1 con el que también participará en 24° edición del Rally rojense. No había quedado del todo conforme en el inicio de la carrera pero más adelante logró la adaptación que le permitió llegar quinto en la N1. Miguel Rodríguez también pudo festejar en esta unión del Rally de Santa Fe y el Federal, aunque la victoria de Miguel fue parcial, se quedó con el triunfo de la segunda etapa, en la clase ZS que ganó en la general Orestes Bertini, acompañado de Martín Severini. Claudio Mahfud demostró una gran avance en la conducción del Ford Ka con que debutara en L.N.Alem, mejoró mucho los parciales con respecto a su primera carrera. Un fin de semana para olvidar pronto tuvo Mauro Minetti, la caja de velocidades el sábado y problemas eléctricos el domingo luego de reengancharse, le complicaron el fin de semana. También “Catoca” De Gaetani estuvo presente y arrancó con un buen ritmo, pero muchos inconvenientes le hicieron perder más de ocho minutos el sábado lo que terminó en un posterior abandono. Los hermanos Daniel y Martín Fioravanti también fueron víctimas de los veloces caminos colonenses, donde “tumbaron” el V.W Gol verde en el segundo tramo cronometrado. Darío Güelli estrenó un Peugeot 206, luego de volcar el anterior en Alem y se llevó el triunfo en la N3, donde se posiciona como cómodo líder, además de ser hasta el momento también puntero en el campeonato absoluto y el ushuaiense Sebastián Zubillaga, volvió al triunfo en la N2. Con la organización ya confirmada, Rojas se prepara para la nueva edición de su rally, dentro del campeonato federal, será la próxima fecha y se correrá el 3 y 4 de octubre, entrando ya en época de definiciones en varios certámenes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.