La canasta de juguetes a precios accesibles que lanzaron el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, la subsecretaría de Comercio Interior de la cartera productiva de Nación y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), contará con más de 640 puntos de venta en todo el territorio bonaerense. En ese sentido, se acordó un listado 11 de juguetes y juegos de mesa de industria argentina que serán comercializados en jugueterías de barrio e hipermercados, con precios sugeridos al público desde el 1° hasta el 19 de agosto. El anuncio se realizó en el marco de una recorrida por la fábrica de juguetes Duravit, de la que participaron el ministro de Producción de la Provincia, Javier Tizado; el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; y representantes de la CAIJ. Los juguetes y juegos de mesa que se suman a la Canasta son: – Autitos: $ 39*, – Pelota de PVC: $ 69*, – Sonajero o mordillo: $ 80*, – Set de masas (x 2 unidades con accesorios): $ 89*, – Bloques x 24 o 36 unidades: $ 105*, – Memotest: $ 230*, – Pelota de fútbol símil cuero: $ 249*, – Bebote: $ 249*, – Juegos de mesa: Carrera de Mente: $ 599*; Preguntados $ 599*, Andadores: $ 790*, Precio sugerido al público, IVA incluido. Sujeto a stock y proveedores de cada comercio. Según informaron desde la cartera productiva provincial, el objetivo de la medida apunta a que el consumidor tenga acceso a una variedad de artículos de calidad a un costo accesible. Todos estos juguetes pueden ser adquiridos en 3 ó 6 cuotas con el programa AHORA 12, de jueves a domingo en comercios adheridos. Asimismo, para el 10 y 11 de agosto el Banco Provincia lanzó una promoción para sus tarjetas de crédito y débito con un 30% de descuento en librerías y jugueterías adheridas, sin tope de reintegro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.