Tras dirigir Boca en 2006, Omar Fachile aterrizó en un barrio denominado Belgrano. Ancló en el estadio ubicado en Oyhanarte y Hernández. Nunca se lo hemos preguntado, pero creemos que jamás se hubiese imaginado ganar cuatro torneos locales y un Cuatro Ligas en tan sólo cinco temporadas y media. Omar debutó en esta gloriosa etapa con el Globo el domingo 14 de abril de 2007, cuando en un partidazo su equipo igualó 3 a 3 ante Argentino en el “Venancio Amichetti”, tarde en la cual Guido Zambuto (curiosamente el autor del gol del último título) clavó la igualdad en tiempo de descuento. Ese año Fachile llevó a sus muchachos al título, que lo abrochó ganándole la final, por penales, a Jorge Newbery en barrio Progreso, en una serie para el infarto y donde Joaquín Castro clavó el decisivo remate desde los 12 pasos para hacer explotar a la familia aurinegra, que volvía coronarse tras 26 años de sequía –su último título había sido con aquel recordado equipazo de 1980- El derrotero de Omar y El Huracán continuó siempre por las mieles de la victoria. En 2008 perdió la final en manos de Juventud, en otra definición por penales, en una temporada donde bien pudo haber festejado de tanta paridad que existía entre ambos planteles. Llegó 2009 y otra vuelta olímpica a nivel local, que se sumó con la del Cuatro Ligas, como para “marearse” un poco más, para empaparse de más gloria. 2010 fue la temporada menos feliz de todas, porque fue la única en estos seis años de bonanza, que El Huracán no estuvo en la final. Fue Newbery el que se coronó. Pero la lógica y los buenos proyectos volvieron a plasmarse en los dos últimos años. 2011 y 2012 nuevamente se pintaron de amarillo y negro. Y por el “Elvio Cruz Fachile” (justamente el estadio que lleva el nombre de su padre) Omar y sus muchachos salieron nuevamente con la máxima alegría en sus corazones. Sendos títulos que ya hacen que la vitrina empiece a quedar chica, o al menos ya se piense en adquirir una más fuerte. Pensar en momentos crudamente tristes es casi como buscar una aguja en un pajal, ya que estos seis años han sido casi perfectos. Deberíamos irnos al 11 de julio de 2010, cuando un gol de Manuale hizo que Newbery le ganara al Globo 2 a 1 y lo dejara sin chances de nada en el certamen local, y un tiempo después (el 10 de octubre) entre el espantoso árbitro Héctor Martínez y Villa Belgrano de Junín le dieron vuelta un partido increíble, cayera el Globo 2 a 1 y se quedara sin semi en el primer Siete Ligas. Y no mucho más. De los otros, de los momentos lindos, hay infinidad. Este periodista recuerda uno, apenas uno como para graficar tantos. El 8 de noviembre de 2009, cuando en Plaza Mitre y por una semi El Huracán goleaba a Argentino de Alfonzo 7 a 0, con tres goles de Leo Martini, otros tres de Marcos Ubino y el restante del “Oso” Gaitán. Noche deslumbrante, como días después las finales ante Racing de Colón, para quedarse con el Cuatro Ligas. Los números lo avalan, los números lo abrazan, lo miman. 63 es el porcentaje de efectividad de El Huracán en las últimas seis exitosas temporadas (sumando torneos locales y regionales) de la mano de Omar. Disputó 165 partidos, con 87 victorias, 52 empates y 26 derrotas. Cosechó 313 puntos sobre un total de 495 posibles. El promedio de gol es de 1,88. Numeritos que ponen la piel de gallina. Lo bueno es que este El Huracán made in Fachile tiene todavía más hilo en el carretel. Ahora tiene el Siete Ligas entre ceja y ceja. Competencia que le falta ganar, como para ponerle la frutilla al postre. Este grupo se merece todo y mucho más, porque le sobra talento. Pero detrás de cada gran jugador, hay un entrenador tan silencioso como serio, capaz y ganador. Fachile es el paciente irrompible. Pocas veces una polémica, jamás un gesto demagógico, nunca una declaración fuera de lugar. Siempre un paso atrás de los futbolistas, concediéndoles el protagonismo. Como debe ser, aunque en este caso puntual, lo que hizo Fachile en El Huracán es demasiado grande como para no soslayarlo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.