El gobierno provincial asistirá con un millón y medio de pesos al distrito de San Antonio de Areco, y 500 mil pesos al de Arrecifes, para que sean destinados a las familias afectadas por el temporal de lluvia y viento que, desde el jueves pasado, provocó las actuales inundaciones. El ministro de Desarrollo Social, Baldomero Alvarez de Olivera, informó que hasta el momento “se enviaron a los municipios más afectados más de 6 toneladas de alimentos, 800 colchones, 600 frazadas, 500 pares de botas de lluvia, 6000 pañales y 200 chapas a los distritos afectados por las inclemencias meteorológicas”. “Nos encontramos en permanente contacto con los intendentes de las zonas afectadas para la evaluación de los daños ocurridos y empleando todos los recursos existentes para ayudar a los miles de afectados”, remarcó el ministro, tras reunirse con el gobernador Daniel Scioli. Las intensas lluvias y el viento castigaron principalmente a los municipios de San Antonio de Areco, Salto, Arrecifes, Zárate, Necochea y Quilmes, en los que la cartera de Desarrollo Social puso a disposición toda la ayuda que los distritos solicitaran. En tanto, continúa funcionando en la zona el hospital móvil proporcionado por el ministerio de Salud y fueron enviadas 500 dosis de vacuna Doble Adultos (contra tétanos y difteria), 200 dosis de antirrábica humana, y 1.400 potes de pastillas potabilizadoras.El doctor Mario Masana Wilson, director de Epidemiología, indicó que desde la cartera sanitaria se está solicitando “que no tomen agua porque puede estar contaminada en los lugares cerca de la inundación”.El envío de la cartera sanitaria se efectuó por medio de la Región Sanitaria IV, epicentro de las inundaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires. “La vacuna antitetánica no necesita una aplicación masiva porque solamente la necesitan las personas que se lastiman con objetos que pueden ser tetanígenos”, indicó Masana Wilson y agregó que “no sugerimos la vacunación masiva porque no es necesaria mientras no haya herida cortante que la merezca”.Además, el funcionario de salud señaló que “estamos diciendo que no tomen agua porque puede estar contaminada en los lugares cerca de la inundación, por eso estamos reforzando con pastillas potabilizadoras a la población y el ejército está entregando agua potabilizada”.Cada pastilla permite potabilizar 3 litros de agua clara (como, por ejemplo, la de pozo o lluvia) o un litro de agua turbia, dado que en este caso se requiere una mayor concentración del producto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.