El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó una misión a Chengdu (China), junto a la agencia de inversiones GLOBA, donde se analizaron distintas alternativas de cooperación, especialmente relacionadas a la capacitación y entrenamiento a productores en el uso de tecnologías para producir, alimentos de valor y productos terminados, y alimentos frescos, entre otras. «La Gobernadora Vidal nos pidió que nos pongamos a disposición de las PyMEs para que el mundo les quede cada vez más cerca y las posibilidades para ellas sean cada vez mayores», subrayó. GLOBA, que coordina Diego Cagliolo, fue creada para apoyar y asesorar a los inversores locales y del extranjero, fomentar el comercio exterior y aportar inteligencia comercial que permita detectar sectores con potencial competitivo. Se trata de una agencia de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Fabián Perechodnik. En esta oportunidad, Sarquís acompañó a los empresarios bonaerenses -de segmentos como tecnología, servicios, alimentos y agroindustria en general- que participan en la 17ª Feria Internacional del Oeste Chino, donde la Provincia de Buenos Aires cuenta con un stand propio, lo que constituye una vidriera muy destacada para los expositores presentes. El Ministro de Agroindustria aseguró que «son enormes las oportunidades para nuestra Provincia en Chengdu, que cuenta con 16 millones de habitantes, de clase media standard, y está dentro de la Provincia de Sichuan que cuenta con caso 98 millones de habitantes». Informó asimismo que la Provincia de Buenos Aires fue invitada formalmente a participar de la 7ma Feria de Agricultura que se realizará en 2019. Además, Sarquís se reunió con el Vicedirector de la CPC Sichuan Provincial Rural Affairs Commission, Mao Yexiong, con quien coincidió en la importancia de la cooperación entre las dos provincias y las posibilidades concretas de hacer acuerdos sustentables. En la ocasión, estuvo acompañado por el Cónsul y Encargado de Negocios de la Embajada Argentina en Beijing, Julián Canesa. Anticipó que las conversaciones «continuarán en octubre próximo en Buenos Aires para seguir avanzando en forma concreta y también volveremos a encontrarnos durante el G20 en noviembre». Por otra parte, el funcionario bonaerense se reunió con Wang Huijun, asesora principal y asistente general del Secretario General y CEO del Commitée of the Western China International Fair, con quien analizó la posibilidad concreta de generar intercambios entre empresas bonaerenses y chinas. «Nos comunicó que existe el mandato del gobierno chino en profundizar los vínculos comerciales con nuestra provincia y vamos a avanzar en ese sentido», sostuvo. Las posibilidades de esta «hermandad» entre Sichuan/Chengdu y Buenos Aires, a través del impulso que está realizando para todos los segmentos la Agencia GLOBA, abre una amplia posibilidad de generar acciones concretas y en el corto plazo que serán de beneficio para ambas provincias.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.