“El Tula” Speroni cumplió con el dicho “Técnico que debuta gana”, dándole la victoria con un gran trabajo colectivo a Huracán por 3 a 1 frente a Boca. Los goles del “globo” fueron marcados por José Almirón, la figura excluyente, abriendo la cuenta a los 6 minutos, Alex Barry amplió ventajas y “El Oso” Gaitán decoró el resultado a los 22 del complemento. Alonso había descontado.
El Huracán se encontraba en un mar de problemas, entre la ida de Fachile, la renuncia del presidente Azaretti y la crisis futbolística hacían de momentos difíciles para los de barrio Belgrano. Tras muchas idas y vueltas el “Tula” se hizo cargo del equipo y con tan solo un entrenamiento pudo levantarles el animo, que salio a jugar con mucha garra y entrega, sabiendo que se jugaban una de las últimas chances por ingresar en las semifinales, tal es así que desde el arranque el “globo” dejó en claro que dará pelea, cuando José Almirón marcó a los 6 minutos de comenzado el cotejo. Luego del gol, Boca “despertó” y empezó a jugar, adueñándose de la pelota en los pies de Fernando Alonso, Carrizo y Larrivieri pero le faltaba claridad en los metros finales, por el otro lado Huracán no encontraba el rumbo hasta que a los 18 minutos Alex Barry en una jugada aislada cruzó un remate al palo derecho de Boveri poniendo el segundo grito de la tarde y haciendo ilusionar a su gente. Boca pagó caro la floja defensa. El segundo gol fue un golpe duro para los de Mangione, a los cuales les costo volver a meterse en el partido. Para colmo los de barrio Belgrano estaban sólidos y concentrados en defensa, el mediocampo era todo de Almirón y Gallardo que distribuían bien la pelota junto con el dinamismo de Alex y “el Oso” en ataque. Con estas virtudes pudo haber agrandado la diferencia.
BOCA SE ILUSIONA, EL HURACÁN LO DEFINE La segunda parte comenzó difícil para los aurinegros cuando Lucas Gallardo, de buena actuación, sufrió un esguince de tobillo y debió salir, entrando en su lugar Barreiro. Boca se animaba y tuvo su premio, encontró el descuento en los pies de Fernando Alonso tras una sucesión de rebotes en el área chica, dejando en vilo al rival y con esperanzas a los xeneises. Muchos esperaban la reacción definitiva de los de Mataderos, pero duro poco, porque en una ofensiva por izquierda con un centro, Pablo Gaitán dijo presente con su cabeza y liquido el partido, para no sufrir sobresaltos. Tras el gol “Nico” Mangione fue con todo al ataque con cuatro delanteros por el ingreso de Quiroga por el defensor Borasi, pero tampoco alcanzo, tuvo pocas y fueron bien controladas por “Tuto” Speroni. Lo que quedó del encuentro estuvo de más, El Huracán tuvo varias en los pies de Tisera, de buen partido, Gaitán y Barry, hasta pudo ser goleada. Con este resultado el “globo” vuelve a la victoria y llega a 9 unidades, quedando a uno de Carabelas (10) y a dos de Boca (11). La próxima visita a Juventud. El equipo de Mangione, no tuvo su mejor tarde, la defensa estuvo desconcentrada y en ofensiva sufrió la discontinuidad entre los mediocampista y delanteros a los cuales no le llegaba la pelota, obligándolos a jugar más retrasados, más allá de la derrota, el equipo demostró amor propio, luchando hasta el final, Boca sigue dentro de la zona de clasificación y depende de si mismo, en la próxima visita a Jorge Newbery.
SINTESIS EL HURACÁN 3 Edgardo Speroni 7 Joaquín Castro 6 Ariel Gómez 6 Fernando Hetem 6 José Almirón 8 Cristian Velazquez 6 Lucas Gallardo 7 Diego Alonso 7 Pablo Gaitán 7 Alex Barry 8 Luciano Tissera 7 DT. Raúl Speroni
BOCA Jrs. 1 Joaquín Boveri 6 Martín Griguelo 4 Nahuel Torres 4 Jorge Laborde 4 Gonzalo Carrizo 5 Jonatan Borasi 4 Federico Larrivieri 5 Javier Ravagnan 5 Pedro Tisera 4 Fernando Alonso 6 Gerardo García 5 DT. Nicolás Mangione
Estadio: Elvio Cruz Fachile. Arbitro: Héctor Martínez. Cambios: ST 3min. Barreiro por Gallardo, 35min. Sarulyte por Barry, y 40min.Camarasa por Tissera en El Huracán. ST 17min. Aguer por García. 31min. Quiroga por Borasi y 44min. Baigorria por Ravagnan en Boca Jrs. Amonestados: Griguelo y Torres en Boca Jrs.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.