Ramón Castro se encargará de la Dirección y Salvador Lobártolo de la Jefatura. Las dos áreas dependerán de la Secretaría de Seguridad dentro del nuevo organigrama. Desde el viernes comienzan los operativos de tránsito en toda la ciudad.
El municipio de Rojas continúa con cambios dentro de su esquema de trabajo. Recientemente Miguel Ángel Nuñez, Secretario de Seguridad, anunció que Ramón Castro será el director de Tránsito e Inspección y que Salvador Lobartolo ocupará el cargo de jefe de Inspectores. Dicha área y jefatura trabajarán dentro de la Secretaría que encabeza el abogado penalista. El organigrama municipal está terminando de definirse. En este contexto puede adelantarse que habrá siete secretarías y de estas mismas dependerán las direcciones. Dentro de la órbita de la Secretaría de Seguridad existen tres. Precisamente una de ellas es la Dirección de Tránsito e Inspección que bajo su órbita tendrá un jefe de Inspectores y un cuerpo renovado que trabará fuertemente para dar cumplimiento a la labor que ellos desarrollan en el marco de las distintas leyes y ordenanzas que se deben cumplir. En un futuro inmediato el objetivo será profesionalizar y jerarquizar a cada uno de los inspectores. El abogado sabe que la sociedad está reclamando un ordenamiento en diversas cuestiones que están vinculadas, justamente, con la labor que los inspectores desarrollan. Se vienen tiempos donde para circular por las calles de Rojas se deberá cumplir estrictamente con la ley. Respecto a lo que tiene que ver con Inspección, el secretario adelantó que se trabajará fuertemente en la nocturnidad para que la noche sea segura y bajo un marco acorde. El director Castro, que tendrá un arduo trabajo, dijo que la meta principal será «hacer cumplir las leyes». Desde el viernes comenzarán diferentes operativos y se secuestrarán los vehículos que no están en regla. Las motos, si bien no hace falta decirlo, deben transitar tal como salieron de la concesionaria. Es decir sin sufrir modificaciones. El municipio ha montado una logística que, si es necesario, podrá albergar una buena cantidad de motos que no estén en condiciones de rodar. «Vamos a pedir todo lo que la ley establece. Estamos pensando en hacer una campaña de concientización, pero entendemos que todos saben cómo deben circular», aseveró Castro. Por su parte, el jefe de inspectores Lobartolo anticipó que buscarán solucionar de forma inmediata el tema motos porque «se han apoderado de la ciudad» porque «en muchos años no se ha trabajado». «Empezaremos a secuestrar motos que no están en regla por ende no pueden circular», repitió Lobárloto. Desde el municipio se aconseja a los vecinos que, para evitar inconvenientes, los conductores lleven en sus autos y motos la documentación correspondiente para moverse libremente y que empiecen a respetar las señalizaciones de tránsito. «Acepté este cargo siempre y cuando haya igualdad de condiciones para todos», aseguró Castro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.