Son tiempos políticos. Hay una intendencia en juego. Se sabe que en este período muchos juegan la anti-campaña, embarran la cancha y eluden el debate de ideas y proyectos ante la imposibilidad de instalarse en el pensamiento y predilección del elector. La agrupación vecinal Encuentro por Rojas y su candidato a intendente municipal, Martín Caso, son víctima de esta serie de atropellos en la antesala de la campaña electoral con vistas a los comicios del 14 de agosto y, posteriormente, del 23 de octubre. “Nos están atacando, difamando algunas veces con comentarios que hasta nos causa gracia por el poder de creatividad y eso habla a las claras de que algunos sectores están nerviosos”, comentó Mario Yemes, apoderado de Encuentro por Rojas, a la vez que agregó “hacen la anti-campaña, opinan desde el resentimiento. Igual, nuestra misión está en hablar con el vecino y comentarle nuestro proyecto. No nos detenemos en pequeñeces y tampoco podrán detener el cambio en Rojas aunque entendemos que siempre se ataca al que lidera y nunca al que va cuarto”. Trascendió que un sector político fue identificado como el responsable de retirar unos pasacalles de “Ahora Martín Caso” y, ante la solicitud de Yemes, fueron repuestos. “Sabemos las reglas de juego en una campaña electoral, pero si hay debate de proyectos será lo mejor que le puede pasar a la política. Tras varias encuestas realizadas continuamos liderando la preferencia de la gente a la hora de elegir a su próximo intendente. No es nuestra intención responder a los agravios, sino que focalizamos toda nuestra energía en el intercambio de opiniones con los vecinos del distrito para llevarles nuestra propuesta”, aseguró Yemes. “Probablemente nos agravien y descalifiquen y eso demuestra que estamos en la preferencia del electorado. Es el nerviosismo que viven algunos al no entrar en la consideración de la gente. Encuentro por Rojas, con Martín Caso, sigue proponiendo un cambio en serio para Rojas y de esa senda no nos movemos”, finalizó diciendo Mario Yemes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.