foto: archivo
La coordinación departamental de investigaciones de drogas Pergamino y la Delegación Distrital Antinarcóticos de la misma ciudad, llevó a cabo allanamientos en dos localidades del conurbano y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en el marco a la culminación de las tareas de investigaciones que los especialistas llevaban a cabo desde hace varios meses, y en el cual ya días pasados se procedió a la intercepción vehicular a un masculino el cual se dedicaba a comercializar droga en nuestra ciudad, de donde era oriundo, en Pergamino y aledaños. Para consagración de la causa los efectivos policiales continuaron la investigación a los procedimientos desatados en la aprehensión de este rojense, llevándolos hasta los proveedores de la letal sustancia que comercializaba, logrando de esta manera efectuar la aprehensión de tres masculinos mayores responsables de suministrar el estupefaciente y dentro de la ejecución de las diligencias judiciales que fueron ordenadas por el Juzgado de Garantías N° 3 a cargo del juez Fernando Ayestarán en el marco de la IPP N° 3638/15 que instruye la UFI y J N° 6 a cargo de la fiscal Patricia Fernández y que se lleva adelante por el ayudante fiscal Abel Adrián Rodríguez a cargo de la oficina de coordinación estupefaciente de Pergamino. Se logró secuestrar cerca de un kilo de clorhidrato de cocaína en estado compacto lista para fraccionar, cocaína fraccionada, elementos de fraccionamiento, balanzas, telefonía celular, cerca de una docena de plantas de marihuana, flores de esta planta, a la que se denominan “cogollos”, doscientos treinta gramos de resina de marihuana, a la que se denomina “Hachis”, distribuidas en veintidós envoltorios, sustancia esta que es muy poco frecuente encontrar en los procedimientos antinarcóticos, cerca de 250.000 pesos en efectivo, tres vehículos y otras distintas pruebas que son de real interés investigativo para la ardua tarea que de ahora en más emprende la fase judicial. Todos estos procedimientos contaron con la activa colaboración de la coordinación departamental de investigaciones de drogas ilícitas San Nicolás a cargo del subcomisario Adrián Oderda detalló Semanario El Tiempo. En la totalidad de las tareas llevadas a cabo se concretaron entre ambas etapas del procedimiento alrededor de una decena de allanamientos y nueve personas aprehendidas que operaban para mancomunadamente para llevar adelante la venta de estupefaciente a jóvenes de nuestra ciudad entre otras.
PARA DENUNCIAR Por último se recuerda a la ciudadanía que pueden poner en conocimiento de delitos sobre comercialización de estupefaciente al teléfono de la seccional local especializada 44-5452 o al 0800-222-7060 de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas en La Plata.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.