El Bloque de concejales de la UCR presentara en la sesión de este jueves una fuerte denuncia respecto a la contaminación del Río Rojas por parte de industrias locales. Los ediles radicales expresan que nuestro río estaría sufriendo un ataque ecológico ante la posible contaminación de sus aguas. Según informaron a través de un comunicado, los desechos comprometen la salud de millones de personas, la desatención y el daño que se le sigue provocando a este recurso vital y estratégico debe merecer un plan de saneamiento que atienda las necesidades básicas de la población Respecto a esta problemática, en el año 2006, el Senado bonaerense convirtió en ley tres proyectos relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente. Las iniciativas establecen la clausura preventiva de las industrias que generen contaminación ambiental y el cierre parcial o total cuando no esté afectada toda la producción. En la Provincia de Buenos Aires esta en vigencia la ley la Ley 5965 (Ley de protección a las fuentes de provisión y a los cursos y cuerpos receptores de agua y a la atmósfera) Los órganos de aplicación de esta normativa son, El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible en lo que respecta a descargas a la atmósfera, y la Autoridad del Agua o (A.d.A.) aplica sobre los cursos de agua superficial y subterránea. La Ley 5965 también marca la responsabilidad de los Municipios en algunos aspectos, por ejemplo el Articulo Nº7 plantea: Las municipalidades ejercerán la inspección necesaria para su fiel y estricto cumplimiento, como así también ejecutarán de oficio y por cuenta de los propietarios, cuando éstos se rehusaran a hacerlo, todos los trabajos indispensables para evitar perjuicios o neutralizar la peligrosidad de los fluentes, y procederá si fuera necesario, a la clausura de los locales o lugares donde éstos se produjeran. Ante esta situación consideran necesario solicitar al El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y la Autoridad del Agua o (A.d.A.) como organismos fiscalizadores y de contralor que realicen estudio prospectivo de contaminación en el Río Rojas mediante la toma de muestra en ocho lugares diferentes en dicho río.» Mas la realización de un «Programa de Control de Efluentes Líquidos industriales», por todo esto el bloque Radical reclama. El el informe se sostiene: ‘‘El Honorable Concejo Deliberante se dirige al DEM a fin de solicitar tenga bien Establecer un programa Municipal de Control de Efluentes Líquidos contemplados según Ley Provincial Nº 5.965 y su reglamentación para todos los inmuebles alcanzados por la citada legislación en el ámbito del Partido de Rojas. El Honorable Concejo Deliberante se dirige al DEM a fin de Solicitar que el programa prevea la realización de Inspección y Control de Calidad de Efluentes para todos los inmuebles en forma semestral como mínimo. El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, como organismo fiscalizador y de contralor estudio prospectivo de contaminación en el Río Rojas mediante la toma de muestra en ocho lugares diferentes en dicho Río, especificando punto de muestreo y frecuencia de la realización El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible disponga la construcción de bocas de monitoreo en la salida de efluentes líquidos de los establecimientos industriales que viertan los mismos a los desagües pluviales o cloacales, como así también a los cursos de agua naturales (canales, arroyos y o ríos) en el partido de Rojas. El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige a la Autoridad del Agua (A.d.A.), como organismo fiscalizador y de contralor realice estudio prospectivo de contaminación en el Río Rojas mediante la toma de muestra en ocho lugares diferentes en dicho Río, especificando punto de muestreo y frecuencia de la realización.’’
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.