Ante el colapso del sistema de desagües cloacales que provoca el permanente derrame de dichos líquidos en la vía pública que conforme se ha podido verificar en las esquinas de calles Alessandro (ex Yugoslavia) e Irlanda y Alessandro esquina Diego Trillo de Rojas, el rebalse anegaba calles y veredas drenando en forma directa y mediante un canal realizado al efecto hacia Ruta Nacional 188 y desde allí hacia el Río Rojas como lo indicara tiemporojas.com días pasados (vease en http://www.tiemporojas.com/quejas-por-olores-nauseabundos/). Por tal motivo solicita la inmediata intervención a fin de evitar el derrame de líquidos cloacales a la vía pública y su desagüe directo al Río Rojas, bajo apercibimiento de solicitar la intervención del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (O.P.D.S.) y efectuar la denuncia penal pertinente.
PROYECTO DE COMUNICACION VISTO: El colapso del sistema de desagües cloacales que provoca el permanente derrame de dichos líquidos en la vía pública,
CONSIDERANDO: -Que conforme se ha podido verificar en reiteradas oportunidades, dichos líquidos se derraman directamente a la vía pública por las bocas de registro ubicadas sobre veredas y cruces de calles, y con mayor frecuencia en la zona este de la ciudad, afectando a los barrios Progreso, CLYFER, MUDINDA, La Loma, Santa Teresa, COVENDIAR II y Multinversión; -Que conforme se ha podido verificar in situ, el día lunes 27 de abril de 2015 a la hora 21 aproximadamente, en las esquinas de calles Alessandro (ex Yugoslavia) e Irlanda y Alessandro esquina Diego Trillo de Rojas, conforme se ilustra con las fotografías acompañadas, el rebalse de líquidos cloacales anegaba calles y veredas, drenando en forma directa y mediante un canal realizado al efecto, hacia Ruta Nacional 188 y desde allí hacia el Río Rojas; -Que la permanante acumulación de aguas servidas y líquidos cloacales a cielo abierto constituye un foco infeccioso que atenta contra la salud pública, generando también un olor nauseabundo que perturba gravemente a los habitantes de los barrios afectados; -Que de acuerdo a consultas realizadas el derrame de líquidos cloacales sería producto de la falta de mantenimiento del sistema de desagües, en particular la falta de funcionamiento de las bombas elevadoras de líquidos; -Que los focos infecciosos generados atentan contra la salud pública y contra el medio ambiente, bien jurídico que debemos proteger, como ya nuestra constitución en su artículo 41 prevee. Este bien jurídico colectivo cobra fundamental importancia por el valor que posee para todos los habitantes.- -Que si bien el Código Penal no regula de manera clara y concreta la figura del «Delito Ambiental», a través de su articulado podemos identificar algunas figuras que resguardan de un modo indirecto al bien jurídico a proteger como los delitos de Daño (art. 184/186), Delitos contra la Seguridad y Salud Pública, (art 186, 200/207). -Que el derrame de líquidos cloacales a la vía pública y su canalización hacia el río, resultando hechos de público y notorio conocimiento, debe ser denunciado conforme la obligación que pesa sobre los funcionarios del área competente, conforme art. 248 del Código Penal, que textualmente dispone: «Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo, el funcionario público que dictare resoluciones u ordenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las ordenes o resoluciones de esta clase existente o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere». Por todo lo expuesto se eleva para su consideración el presente
PROYECTO DE COMUNICACIÓN Artículo 1°): Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal la inmediata intervención a fin de evitar el derrame de líquidos cloacales a la vía pública y su desagüe directo al Río Rojas, bajo apercibimiento de solicitar la intervención del ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (O.P.D.S.) y efectuar la denuncia penal pertinente.- Artículo 2°): De Forma.-
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.