El ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires informó que en el marco del Plan Operativo de Control de Alimentos en Tránsito y Hacienda en Pie fueron clausuradas preventivamente dos cámaras frigoríficas distribuidoras de alimentos cárnicos y decomisadas casi media tonelada de carne para evitar su comercialización y posible riesgo de transmisión de enfermedades por consumo de alimentos en mal estado. La Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria de la cartera agropecuaria a través de la Dirección de Auditoría Agroalimentaria realizó controles en establecimientos distribuidores de productos cárnicos en las localidades de Morón, Ituzaingó, General Arenales, San Fernando y San Isidro. En Morón los Inspectores Zonales del MAA, clausuraron en forma preventiva una cámara frigorífica distribuidora de productos cárnicos por carecer de habilitación provincial y comercializar alimentos con caracteres organolépticos alterados. Dichos productos fueron decomisados (200 kilogramos de cordero y vísceras) y desnaturalizados para impedir su mercantilización y peligro de ser consumidos en condiciones no aptas. Al mismo tiempo, los técnicos detectaron una cámara frigorífica distribuidora de pollos, huevos y derivados avícolas durante el operativo de supervisión en Ituzaingó. La misma carecía de habilitación provincial y también se procedió al cierre preventivo. Por otra parte, mientras que durante el operativo de control que realizaron en General Alvear no se registraron irregularidades; en San Fernando y San Isidro se labraron 5 actas de infracción por falta de: certificado Sanitario Oficial en productos cárnicos, de habilitación de vehículo, de libreta sanitaria de ropa reglamentaria y se procedió al decomiso y posterior desnaturalización de 260 kilogramos de alimentos cárnicos sin control sanitario y certificado sanitario. Estas acciones preventivas forman parte de la planificación estratégica impulsada por la Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria del ministerio de Asuntos Agrarios, Hugo Kûbler, con el objeto de proteger la salud de los consumidores, disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar prácticas equitativas de comercio para todos los operadores del sector.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.