Marcelo Seratto, dirigente de Unión de Carabelas se refirió en Visión Deportiva por F.M. TIEMPO con Oscar Cardigni a los hechos extradeportivos, acontecidos este último domingo en cancha de Argentino. Manifestó que “En lo que a mí me toca me hago responsable, hago la autocrítica y si en algo nos equivocamos deberemos ser sancionados, porque esto parece una enfermedad crónica que no tiene vuelta atrás. Vi actitudes que no corresponden a buenos dirigentes, si hubiese estado el pulmón que a Unión se lo exigieron, esto no ocurría. A nosotros la Liga nos hizo planteos y tenían razón por lo tanto lo cumplimos, pero parece que no todo se mide con la misma vara, porque a Argentino no se lo exigieron. Mas allá de esto nosotros tenemos un problema cultural muy difícil de corregir, habrá que tomar mayores medidas de seguridad, lo que si tengo que reprocharles, a alguno dirigentes de Argentino, club en el que tengo varios amigos. Le cuestioné al Presidente que tuvo actitudes indeseables, lo hablé con el, se disculpó, pero en los momentos de participar activamente sobre los hechos es cuando debemos tener la cabeza fría, después mucho no sirve, como el hecho, luego del final del partido, cuando estaba no solamente la gente de Unión en la cancha sino que había de otros clubes, que prendieron el riego artificial, cuando todos saben lo que se habló del tema en la suspensión de la semana anterior. Eso es un acto de provocación. No había ninguna necesidad de hacerlo. No soy hipócrita, las cosas las digo donde sea. Tenemos que hacernos cargo de las cosas. Yo tuve un episodio, el año pasado, y me hice responsable. Pedí disculpas públicamente porque correspondía. Lo viví en carne propia, entiendo que los demás deben hacer lo mismo. En los momentos calientes los dirigentes deben tener la cabeza fría. Acá, felizmente terminó bien pero podía haber ocurrido lo contrario. Debemos entender que esto es un juego, no una batalla, y cuando te toca perder, asumirlo y felicitar al rival”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.