Francisco de Narváez, candidato a diputado nacional por el Frente Unión por la Libertad y el Trabajo, estuvo este jueves en Pergamino. El objetivo de su visita fue encabezar una reunión en el bar Almacenes con los productores agropecuarios de la región, donde estuvo acompañado por los referentes y candidatos locales del Frente, Pablo Mucabare, Pablo Sorasio, Beatriz Pereyra, Cecilia Rosselli y Marcela Manfredini, entre otros. Francisco de Narváez apostó una vez más a la ciudad de Pergamino y escuchó a los referentes del agro. Luego de mantener contacto con los productores rurales, el legislador dialogó con los medios de comunicación a quienes confirmó que están trabajando arduamente con vistas a las legislativas de octubre. A modo de bienvenida, el primer candidato a concejal por el frente, Pablo Mucabare dijo que “estamos nuevamente recibiendo a Francisco de Narváez que en esta oportunidad mantuvo contacto con los productores del agro”. Por su parte el legislador nacional destacó que “el reclamo del productor agropecuario de Pergamino no es muy diferente al de otras zonas de la provincia”. De acuerdo con lo expresado por el diputado los reclamos “se reducen a una falta de política orientada al sector dado que el Gobierno nacional tiene una cuestión ideológica respecto al campo, sin darse cuenta de que este sector es parte de la vida, de la cotidianeidad misma de los pueblos del interior. Las malas políticas agropecuarias es el máximo reclamo que realizan los referentes del sector. No obstante también nos ofrecen su disconformidad y miedo para con la inseguridad reinante. Y esto preocupa en una ciudad como Pergamino que siempre se ha caracterizado por ser una localidad tranquila y ahora ha dejado de serlo”.
Hugo Moyano En los últimos días, el titular de la CGT, Hugo Moyano, reiteró que, tras las elecciones del 27 de octubre, “vamos a estar sentados, como estuvimos antes” con el intendente de Tigre y primer candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa. Moyano, que apoyó las listas de Francisco de Narváez en las Paso del 11 de agosto y volverá a ser candidato en octubre, argumentó su decisión en que el empresario “si bien plantea cosas que nosotros compartimos, no tiene la posibilidad de presentarse como candidato a presidente”. En entrevistas a medios nacionales, Moyano calificó al jefe comunal de Tigre como “un muchacho joven, capaz, que tiene fuerza, impulso” y advirtió: “Hay que ver dentro de dos años”. Las declaraciones de Moyano causaron malestar en Francisco de Narváez que, en nuestra ciudad, manifestó que “después del 27 de octubre habrá un reordenamiento de la política nacional y en ese contexto iremos eligiendo los rumbos. Nosotros seguiremos trabajando, como lo hemos hecho siempre, para y por el ciudadano, por el bienestar de la provincia de Buenos Aires, defendiéndola de un Gobierno nacional que la usa permanentemente, para hacer sus elecciones políticas. “Le pedí a Moyano que eligiera ahora con quién desea estar y confirmó su presencia en el Frente que conformamos al principio”.
Popularidad Haciendo referencia al alto nivel de popularidad de Sergio Massa, afirmó que “Sergio venía bien en las encuestas, pero creo que una parte de este Frente Renovador no es tan renovador. Personas que han estado hasta último momento en las filas del kirchnerismo no pueden abandonar ese espacio de un momento a otro. “Sí es real que la sociedad está buscando una alternativa al kirchnerismo sobre todo a 2015”.
Comunicación Respecto al trato de los medios de comunicación para con los candidatos, De Narváez destacó que “el trato es equilibrado pero el resultado electoral vuelca la atención a quienes lograron mayor porcentaje. Creo que lo que ha pasado el 11 de agosto fue un plebiscito y la gran derrota la sufrió el kirchnerismo porque el 70 por ciento del electorado provincial fue en contra del oficialismo. Nosotros seguimos pretendiendo el debate con los demás candidatos para que la gente esté mejor informada y sepa cómo resolvemos el problema de la inseguridad, la inflación a fin de que el ciudadano sepa cuál va a ser su elección en las legislativas”.
PRO Consultado por el acercamiento del PRO al Frente Renovador y cómo esta alianza viene decayendo, el legislador destacó que “hay que hacer correcciones a la política argentina, debemos entender que las alianzas electorales terminan pasados los comicios. El votante elige algo y debe ser aquello que lo represente más allá de las alianzas que se establezcan y considero que el caso del PRO con el Frente Renovador es un ejemplo más de las débiles alianzas que se construyen de cara a las elecciones”. Respecto al modo en que se trabaja a la espera de las elecciones de octubre, De Narváez afirmó que “estamos reforzando nuestro mensaje en los distritos bonaerenses, escuchando a los ciudadanos de las diferentes localidades y del Conurbano, planteando la idea de solucionar los problemas reales que existen, a los que no se debe ser indiferente y que preocupa a los ciudadanos. “Estamos recorriendo la provincia como lo hicimos siempre, ofreciendo soluciones concretas”.
Identificar Pasadas las Primarias, un rumor indicaba que el legislador abandonaría su candidatura de cara a las legislativas. Respecto a esto, aclaró que “en ningún momento vamos a cambiar nuestra actitud, seguiremos en esta postura política, dándole importancia al debate público con los demás candidatos para que los bonaerenses puedan identificarse realmente con algún candidato”.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.