MARCELO DAVIDOVICH
Marcelo Davidovich secretario general del Teatro T.A.F.S realizó un balance de la Primera Muestra Nacional de Teatro Independiente que se desarrolló en Rojas del 31 de julio al 30 de agosto. Ademas habló de la presentación de “Morochos de New York” los fines de semana en el subsuelo, obra en la que actúan Roberto Boscacci, Hugo Matheu, Luis Castrilli, premiados por “Lombrices” y Juan José Eroles, cuyo director precisamente es Davidovich. Con esta obra participarán en la etapa regional de los torneos abuelos bonaerenses. El Secretario General comenzó hablando de la Muestra de Teatro y manifestó: “Fue un desafío que salió bien, generamos una buena expectativa en el público, hubo una concurrencia importante, se recuperó la participación de los distintos niveles de la ciudad de Rojas dentro del T.A.F.S porque no solo el público que concurrió sino mucha gente que colaboró en dinero, en trabajo. Logramos generar algo que se había perdido que era la participación en la medida de las posibilidades en la muestra de un elemento cultural que es el teatro”. -¿Fue lo que esperabas, superó las expectativas? -Creo que las expectativas se cumplieron, en cuanto a la concurrencia de espectadores muy bien por como venían las muestras anteriores; en cuanto a la actividad yo siempre quiero más, el teatro tiene que repercutir más sobre todo en los barrios y pueblos del partido, la gripe nos perjudicó un poco con respecto a los grupos de teatro callejeros ya que en ese aspecto no pudimos complementar lo que queríamos, que era estar en los barrios, Carabelas y R.Obligado. El balance es positivo y colmó las expectativas que teníamos. Lo que mas me puso contento fue generar esa mística que el T.A.F.S tenía en la sociedad y que poco a poco se fue recuperando y tuvo el punto máximo cuando llegaron “Darse cuenta” y “Retazos Argentinos” donde no solo llenamos la sala, sino también generamos un comentario dentro de una amplia mayoría de la sociedad. -¿Que opinión te dejó “Retazos Argentinos”? -“Retazos Argentinos” es una maravilla; ya habían estado en la primera muestra cuando hicimos mes de teatro con Eduardo Forese; estuvieron y ya nos habían deslumbrado. Generar esa posibilidad de espectáculo como ha hecho el señor Manzi y el Instituto Cultural de la Provincia es darles un objetivo mayor a los que amamos el teatro. -Hablabas de sala llena y hay que recordar que “Stefano” actuó a sala repleta. -Si, además lo tomo como un regalo personal que me hizo mi amigo Raúl Ramos porque fue la única vez que salió de Buenos Aires; la primera y única vez, ya que están trabajando a sala llena en Capital, levantaron una función allá para mostrarnos la obra. Considero que Raúl fue el máximo exponente de lo que pretendemos como teatro independiente, un actor de raza, que vive por y para el teatro y que por suerte le ha llegado el reconocimiento con todos los premios que ha obtenido. -Como conocedor de teatro, ¿Cuál fue la obra que más te gustó? –Es muy difícil; por suerte pudimos hacer una grilla donde estuvieran todas las manifestaciones que caben dentro del teatro. Hubo espectáculos para chicos impresionantes por los efectos que traían, la calidad de intérpretes; no nos olvidemos que estuvo “Mi soldadito de plomo” con la voz de Alfredo Alcón, quizá el mejor actor que hay en el país, y a pesar de estar grabado lo teníamos en vivo en la sala por el magnífico calor que nos dejaban sus palabras en el relato, además de la calidad increíble del grupo de títeres que de aquí se iban a México a representar a la Argentina. Una obra que nos gustó y el Instituto nos insistió prácticamente que la trajéramos fue “El pan nuestro de cada día”, esa fue una de las bellezas estéticas que yo hacía años no veía. El grupo de Gral.Pinto con “El saludador” que fue una construcción teatral con una resolución muy buena. El teatro danza que impactó de La Rioja. Los Títeres de marionetas gigantes del Grupo “La Faranda” de Salta. Cuando finalizaron la obra descubrieron su teatrillo y nos mostraron sus técnicas. Fue una muestra de un nivel más que aceptable, es difícil hablar de un espectáculo sobre los otros. Todos nos dejaron una amplia satisfacción. -Seguramente has podido charlar con Virginia Lago luego de la actuación y te ha comentado que impresión se llevó de Rojas, a pesar de haber venido varias veces. -Ella se siente parte de Rojas porque ha venido muchas veces, porque tiene un reconocimiento muy especial aquí y además nos une un afecto que le hace sentir parte la ciudad. Ella siempre se va muy satisfecha, horas antes no venía, la que lo hacía era otra actriz, porque está de gira y se vino sin dormir para cumplir con un regalo que me quería hacer a mí y a la ciudad que quiere profundamente. -Con este saldo positivo, seguramente del Instituto Cultural también te han comentado algo. -Viene una inspección del Instituto para ver si nos recalifican la sala. Nosotros estamos como sala de primera categoría dentro de la calificación que cabe a una ciudad de 20.000 habitantes. Hay una propuesta del Instituto con la posibilidad que nos califiquen con mayor calidad, cosa que nos daría la posibilidad de recibir subsidios mayores y a conseguir espectáculos de mayor nivel si es posible al estar considerada de primera especial que sería la categoría que nos tocaría ahora. Estamos ilusionados esperando conformar al Instituto Nacional de Teatro y ojala se de; nosotros tenemos todas las buenas ondas puestas para que se produzca esto. Ya hemos firmado con el Instituto como ONG interviniente en la Muestra de Teatro de la Provincia de Bs.As, por ahí no está resuelta en que plaza se realizará, normalmente la final de la provincia se hace en Mar del Plata, pero si el T.A.F.S sería la tercera pata de esa organización como premio a lo que hicimos aquí, estaría la comedia de la provincia de Bs.As, el Instituto Nacional de Teatro y el T.A.F.S como organizadores en la Muestra Provincial competitiva de Teatro; como este año el T.A.F.S no participa tuvimos ese regalo, ese orgullo de ser representantes dentro de la provincia como organizadores. -Cuantos logros, debes estar contento con todo lo que está pasando. -Es un logro de todos, de tener viva una institución con la potencia y la infraestructura que tiene el T.A.F.S, no es un logro de una gestión momentánea, es un logro de 60 años ininterrumpida, que por suerte pudimos darle el broche de oro de organizar esta primera muestra nacional de teatro. -Seguramente el Instituto dará la aprobación para que Rojas sea la que organice la próxima muestra. –La intención está, pero no solo es el Instituto, sino también tiene que ser la Municipalidad de Rojas, se tienen que dar una serie de factores, el éxito lo tuvimos, las críticas de los grupos, del público y los co-organizadores, sea del Instituto y la Municipalidad son excelentes. La expectativa la tenemos y creemos que si que va a estar presente en Rojas esta muestra nacional. -¿Finalizaron con “Morochos de New York”? ]-La estrenamos el penúltimo día que es la propuesta para los torneos abuelos bonaerenses. Tenemos la ilusión de clasificar el día 22 que es la competencia regional en Carmen de Areco y poder estar representando a la ciudad y al T.A.F.S en las finales a desarrollarse en Mar del Plata. Creemos que el producto va rodando para estar a un nivel elevado para la competencia regional y con la sensación que en Mar del Plata nos va a ir muy bien, si llegamos. Estamos con morochos en el subsuelo durante los viernes y sábados. Los esperamos, creemos que se van a divertir, son cuatro señores actores que dejan el alma en cada presentación y realmente tenemos que enorgullecernos como habitantes de Rojas de tener un nivel actoral como este.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.