El actual embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, será el reemplazante del saliente ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Así lo confirmó a Noticias Argentinas la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a horas de que el presidente Alberto Fernández decidiera pedirle la renuncia al titular de la cartera productiva.
Según supo NA, el jefe de Estado se comunicó telefónicamente con el embajador en Brasil para transmitirle su decisión de que asuma al frente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
En tanto, la asunción formal será luego de que Alberto Fernández regrese del viaje que emprenderá este martes rumbo a Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas.
Fuentes de la Casa Rosada detallaron a NA que Scioli le agradeció al jefe de Estado por el ofrecimiento y le comunicó que espera «poder resolver temas pendientes en Brasil», antes de regresar al país para asumir en la cartera vacante..
Tras horas de hermetismo oficial en las que sonaron varios nombres para ocupar el cargo que dejará Kulfas, el Gobierno anunció el ofrecimiento realizado al exgobernador bonaerense que se encuentra instalado en Brasil, motivo por el que «hay que esperar unos días».
La noticia se conoció en las horas finales de lo que fue un día agitado para el Gobierno, luego de que la empresa Energía Argentina emitiera ayer al mediodía un comunicado acusando al Ministerio de Desarrollo y Producción de «armar operaciones en «off the record» contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Muy injusto y, sobre todo, muy doloroso que este tipo de ataques lo ejecuten funcionarios del propio gobierno del Frente de Todos. Lo peor de todo: sin dar la cara, en «off», mintiendo y utilizando periodistas. Con errores y aciertos, siempre hablé y actué de frente. Penoso», publicó la exmandataria en su cuenta de la red social Twitter.
Durante la mañana de ayer, desde Energía se había dado a conocer la información de que a través de un chat de WhatsApp se difundía a un grupo de periodista un «off the record», por parte del equipo de comunicación de Kulfas, en cuyo mensaje habían indicado que los funcionarios cristinistas en ENARSA habían armado una «licitación a medida de Techint» para adquirir los materiales necesarios para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
Según la compañía pública, creada a fines de 2004, «a la categoría de ‘funcionarios que no funcionan’, planteada en el año 2020 por la vicepresidenta, ahora se le agrega la de funcionarios del off que además de no saber, mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas en contra de la vicepresidenta».
Minutos después del posteo de Cristina Kirchner, el Presidente realizó una publicación en las redes sociales para respaldar a la vicepresidenta y a los minutos se conoció su decisión de pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo.
Fuentes oficiales aclararon a Noticias Argentinas que el pedido de renuncia estuvo estrictamente vinculado a que Kulfas dijo que «había un negociado en la licitación de la obra emblemática del Gobierno» y subrayaron: «Este es un Gobierno decente, transparente. No se puede decir cualquier cosa amparados en el off o la interna».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.