Durante la próxima semana se estará dictado en Rojas un curso de meditación y respiración de la Fundación “El Arte de Vivir”. Por este motivo Viviana Belá y Milena Goddard hablaron por F.M. TIEMPO para dar precisiones. Manifestaron que “Este lunes, y hasta el viernes de 20 a 23 horas, estaremos con el curso de meditación y respiración de la fundación “El Arte de Vivir”. En otras oportunidades respondió muy bien la gente y ya tenemos entre ocho y diez cursos que se llevaron a cabo nuestra ciudad por lo que tenemos expectativas de que se acerque un buen número de personas”. Dando más precisiones indicaron que “Son técnicas de respiración para bajar el nivel de stress, no tiene ninguna religión específica, se trata de hacer una experiencia de vida. Se va dando día a día ya que esto no soluciona los problemas pero permite vivir de otra manera. Tiene que ser algo para que la gente lo experimente ya que se trata de prácticas que le servirán para el resto de sus vidas. Los interesados pueden llamar al 2474-67-97-77 o al 2474-66-79-11, hay tiempo hasta último momento. Se dicta en la parroquia San Francisco de Asís. ”
EL ARTE DE VIVIR El Arte de Vivir ofrece cursos y actividades para eliminar el estrés a través de poderosas técnicas de respiración, meditación y yoga. Estos programas han ayudado a millones de personas alrededor del mundo a superar las tensiones, la depresión y las emociones negativas. El Arte de Vivir es una ONG humanitaria, educativa y sin fines de lucro, fundada en 1981 por Sri Sri Ravi Shankar. Su trabajo, en más de 150 países, está enfocado en el manejo del estrés y en las iniciativas de servicio para el bienestar de la comunidad. El Arte de Vivir difunde la paz en distintas comunidades a través de diversos proyectos humanitarios. Estos incluyen: alivio en zonas de desastres naturales, resolución de conflictos, proyectos de desarrollo sustentable, empoderamiento de la mujer, rehabilitación de personas privadas de su libertad y programas educativos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.