Cuando dos equipos entran a un campo de juego sin una motivación lógica más allá de querer pensar siempre en el arco de enfrente, generalmente se puede dar un espectáculo como el que vivimos ayer domingo en el estadio “Carlos Testa”
En gran parte fue anodino, deslucido, carente de ideas y hasta se podría decir que en una zona donde clasificaron más fácil de lo imaginado, se preocuparon más por sostener el cero que buscar quebrar la paridad. En ciento ochenta minutos los loros y el globito no se sacaron ventajas en esta fase integrada. Y quizás, por haberse respetado demasiado o porque se conocen más de la cuenta De otra manera no se explica como dos equipos con apellidos de mitad de cancha hacia adelante capaz de entusiasmar a cualquiera lograron, sobre todo en la segunda mitad, que los hinchas aguardarán con ansiedad el pitazon final para salir corriendo del estadio. Hubo que esperar hasta la media hora de juego para que Almirón, el volante central de la visita, provocara la primera situación de peligro definiendo por encima de Gizzi y también, por arriba del horizontal. Nicolás Fernández exigió al golero Speroni y casi inmediatamente, en su mejor intervención, el uno contuvo a medias un potente remate de Candias. Gizzi tampoco se quedo atrás y fue gran responsable de mantener el cero. Con una defensa que por momentos se vio superada, el golero volvió a demostrar sus condiciones desviando un disparo de Gallardo y posteriormente, se lució mano a mano con Gaitán, el delantero que por momentos se hizo incontenible. En el complemento fueron muchas las insinuaciones pero nada de eso terminó de ponerse en evidencia en zona de definición. Defensores tuvo a su merced la tenencia de la pelota y producto de eso creo dos ocasiones inmejorables en los primeros minutos. Narbiloni como un delantero más combinó con Fernández y el delantero desvió su remate. En la situación más propicia nuevamente Fernández sacó un violento disparo, Speroni contuvo a medias, Leandro Blanco capitalizó el rebote y cuando toda la tribuna gritaba gol, llegó el despeje salvador sobre la línea. El Huracán firmó el empate en el entretiempo y solo el atrevimiento de Gaitán, marco la diferencia con el resto. Cuando terminó el partido los dos se saludaron cordialmente. El Huracán por conseguir la clasificación en forma invicta siendo, como siempre, invitado a pelear por cosas importantes. Defensores ya vive intensamente un nuevo aniversario. Apunta a una competencia por triplicado y el punto fue un atractivo más porque le permitió quedarse con el primer puesto.
DEFENSORES Diego Gizzi Franco Favergioti Nelson Orellana Guillermo Narbiloni Leandro Candias Gastón Céccoli Leonardo Arrieta Leandro Blanco Maximiliano Blanco Feliciano Testa Nicolás Fernández DT: Jorge Etcheto
EL HURACAN: Edgardo Speroni Diego Alonso Fernando Hetem Joaquín Castro Juan A. Camarasa Guido Zambuto José Almirón Rodolfo Ruiz Lucas Gallardo Pablo Gaitán Luciano Tissera DT: Raúl Speroni Cancha: Defensores de Salto. Arbitro: Pablo Calogero. Asistentes: Gonzalo Nuñez-Lucas Romero. Goles: No hubo. Cambios: Gregorio Salinas por Fernández, Rodrigo Naya por L. Blanco y Agustín Naya por Testa en Defensores (suplentes: Pellenc, Reynoso). Lanz por Gallardo, Llamazares por Zambuto y Marcelo Caro por Ruiz en El Huracán (suplentes: Carril, Mauro Alvarez).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.