Alem complicó al xeneize y se estaba llevando todo hasta que aparecieron Luciano Quiroga y Leonardo Baigorria para dar vuelta el resultado y sumar tres puntos muy valiosos.La victoria alcanzó ribetes superlativos porque enfrente estuvo un rival muy duro, que no tiene tantas figuras como el año pasado, cuando jugó la final, pero que tiró en la cancha algunos ratos de manejo de buen manejo de la pelota y muchos pasajes donde corrió y metió mucho, planteándole a los de Verón un crucigrama dificil de resolver. ALEM GOLPEA PRIMERO La primera pelota que cayó al área local fue gol. Nadie atinó a nada entre los de la defensa boquense, apareció el flaco José Durán Tardó casi media hora Boca en llevar peligro al arco de Ponce pero cuando lo hizo puso en serios aprietos al arquero. A los 27 Luciano Quiroga recibió de espaldas al arco y de media vuelta sacó un disparo alto, que cayó detrás del guardametas, quien solamente atinó a mirar como la bola daba de milagro en el travesaño, y a los 29 Baigorria quedó mano a mano pero el uno achicó bien y lo privó del empate. El cierre de la etapa inicial fue negativo para los de Poroto Verón, que volvieron a perder a Hernán Orduna por lesión (volvía después de más de dos meses y se resintió) y Martín Grigüelo, y encima en el descuento Baigorria tuvo el gol en otro BOCA LO DA VUELTA La primera media hora del segundo tiempo casi estuvo de más porque no pasó nada importante. Boca, obligado a ir para adelante, intentaba pero sus intentos morían lejos del área visitante y Alem prefería cuidar la diferencia y no aprovechaba los espacios que quedaban para el contragolpe. Acertó el técnico local con la entrada de Cristian Ibars, que revitalizó la ofensiva xeneize, arranco de mitad de cancha y contagiando al resto para volver a creer que otro resultado era posible. A los 34 Baigorria remató de derecha y se le fue muy cerca y a los 39 llegó el merecido empate, cuando Luciano Quiroga capitalizó una duda defensiva y tocó antes que llegara Ponce para meter el 1 a 1. Los minutos finales fueron los mejores porque en su afán de de quedarse con todo, Boca se desprotegió y casi lo pierde porque a los 41 José Durán quedó solo y su derechazo con destino de red fue sacado en forma espectacular por Minadeo, y a los 44 una falla de la última línea le permitió al mismo Durán contar con otra chance clarita pero volvió a definir mal, tirándola muy lejos. Caporalini, de buen desempeño, marcó el descuento y Boca marcó el segundo gol. Ibars la capturó en el medio y metió pase al corazón del área, donde apareció Leo Baigorria, que esta vez no se apuró, esperó la reacción de Ponce, lo gambeteó y desató el festejo de la gente de Boca, que sufrió, debió esperar hasta el final pero pudo disfrutar de esos triunfos que tienen un sabor muy especial.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.