En un contacto con el Candidato a primer concejal Cristian Ford le preguntábamos sobre las declaraciones de Mario Yemes y nos decía: “Nosotros, con 120 años de historia, siempre tuvimos internas y dejamos que el afiliado y la gente decida cuál es el mejor para representar al partido, jamás se nos ocurriría formar un partido político nuevo por el solo hecho de ser candidato. Cosa que pasó cuando el candidato de Encuentro por Rojas, en su momento, como presidente del Partido Justicialista pierde una interna un 25 de octubre y al día siguiente forma un partido para ser candidato. Luego, se pelea con su hermano y vuelve a formar otro partido con el solo objetivo de volver a ser candidato. A eso le llaman la nueva política…? Cómo alguien que siente como su líder a una persona que se peleó con su hermano por ambiciones políticas puede hablar de unidad? Nosotros somos un partido político, y como tal nos regimos por las reglas de la democracia y para elegir nuestro candidato vamos a elecciones internas. Se sabe que en las internas cada candidato tiene diferente postura y puntos de vista sobre las problemáticas. Es justamente por eso que se va a internas. Pero luego, una vez superada esa instancia, el mejor camino siempre, es la unión. Y justamente ahora, como siempre luego de una interna partidaria, el Radicalismo se encamina a las elecciones unido. Es más, cada vez que hubo internas en nuestro partido fuimos gobierno. En cambio, que dos hermanos se peleen, se separen y formen partidos opuestos se ve que a Yemes no le parece un acto falto de unidad. En cuanto a lo del clientelismo, falta ver nomás como Caso ya tiene prometidos todos los cargos y peor aún es ver la gente que lo rodea y está detrás suyo. Eso es preocupante! Porque hablan de la vieja política pero detrás de Caso se esconden las caras más oscuras del poder y la vieja política de nuestra ciudad. Luego agrego: “ La verdad, hoy como ciudadano, me preocupa todos los compromisos que están tomando algunos candidatos. Porque esos compromisos lo paga Rojas como sociedad.” ¿Pensás que un debate sería bueno para la ciudadanía? ¿Crees que los candidatos asistirían? “Si, no solo sería bueno, sino también necesario. Estoy seguro que un debate es el lugar propicio para poder comparar propuestas, ideas y carácteres de los candidatos. Es una forma de respeto a la ciudadanía y a la democracia. Que es el ámbito donde se deben responder todas estas cuestiones” Deberían asistir todos los candidatos. Aunque seguramente no todos quieren debatir. Ya hubo un intento de debate que fue frustrado porque Caso no quizo asistir y envió a Yemes en su lugar quien asistió a la escuela media N°3 poniendo trabas para q no se pueda realizar La UCR está dispuesta a debatir y comparar ideas proyectos y programas de trabajo para que el ciudadano puedo tomar la mejor decisión que saque a Rojas de este letargo. ¿Que opiniones tenés sobre los hechos ocurridos con el disparo sobre la camioneta de Rossi? Y, creo que sería lamentable que se trate de un hecho político. En estos últimos tiempos nuestra ciudad se vio sacudida por una ola de inseguridad y sucesos realmente lamentables en el ámbito político y social. Pero esto es verdaderamente confuso. Para mi percepción este hecho en particular debería recibir al menos una doble lectura. Creo que las cosas no son como se leen a simple vista. Y aprovecho ésta oportunidad para agradecer a Virginia Aloé en representación del Frente para la Victoria y al Sr. Ramón Castro por el Frente Popular, por haberse acercado solidarizándose.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.