El intendente Martín Caso inauguró el centro de monitoreo con 15 cámaras de seguridad, distribuidas en puntos clave de nuestra ciudad, en un acto que consistió en la explicación de este proyecto puntual por parte del secretario de Seguridad y de Gobierno, Carlos Bramati, y de una descripción de las políticas vinculadas a la seguridad, y su significado para el proyecto de gobierno en general. “Los vecinos siempre nos hablan de dos temas prioritarios, que tiene que ver con lo productivo y con la seguridad. Hemos visto como en otras ciudades avanzaban a pasos agigantados en materia de seguridad y digo a pasos agigantados porque lo que estamos inaugurando hoy acá, hace muchos años atrás se estaba implementando ya en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires. Comenzamos jerarquizando el área de seguridad, antes había un asesor y hoy hay un Secretario de Seguridad, nos pusimos a reactivar el foro de seguridad y la participación de los vecinos y a los tres meses pudimos poner en marcha el trabajo” dijo en intendente Caso, quien se explayó comentando que “luego comenzamos a trabajar en los espacios públicos ya que no solamente hablamos de los estético sino que pensamos que estamos recuperando esos lugares para nuestras familias y no para las personas marginales que sino se adueñan de esos lugares. Vamos a ir recuperando todo esos espacios públicos, ya los hicimos con las plazas Gálvez y Almafuerte, ahora con la plaza contigua a la Municipalidad”.
OTROS TEMAS Caso puso en a esta temática de seguridad con la producción ya que “hay muchos empresarios en el conurbano u otros lugares que son muy exitosos, pero cuando salen de su casa no saben si van a volver, entonces no solamente es importante para nuestros vecinos, sino a la hora de seducir a futuros inversores para nuestra ciudad”. En el final Caso recordó que “seguiremos gestionando ya hemos pedido al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, otras diez cámaras más y también estamos trabajando para instalar la Comisaría de la Mujer. Una iniciativa de esta gestión municipal. También ante Julio De Vido hemos pedido 200 luminarias más ya que Rojas tiene la característica de ser una ciudad oscura, y esto va muy enlazado con la seguridad. También hemos pedido semáforos para la ruta 188 ya que si bien hubo anuncios, es importante como medida preventiva, como el traslado del destacamento de policía vial para que estén en el acceso principal de nuestra ciudad. También quiero decir que aquí va a estar funcionando defensa civil y el Foro de Seguridad tendrá un espacio físico propio”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.