El titular dela Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, advirtió que crece el malestar entre los productores agropecuario y anunció que hoy se realizarán siete asambleas por el trigo en el sur bonaerense y en Entre Ríos. «No debería sorprender si de allí surge el mandato de organizar alguna protesta más contundente», afirmó. Buzzi informó, además, que habrá reuniones de tamberos y de productores porcinos el próximo martes 12, mientras que el sábado 16,la FAArealizará asambleas simultáneas en todo el país. «Los tiempos se agotan. Va creciendo el malestar porque lejos de resolverse, los problemas se agravan. Los tamberos profundizarán sus protestas por la caída en el precio que perciben por litro de leche, los productores de cerdos reclamarán por la importación de carne porcina, que no cede», aclaró Buzzi. También destacó que «en la próxima semana habrá asambleas simultáneas de FAA en todo el país». «No debería sorprender a la opinión pública y el gobierno nacional que nuestra entidad decida encabezar alguna acción de protesta más contundente, si nuestras bases no son escuchadas», ratificó. Este jueves se harán asambleas de productores en Crespo (Entre Ríos) y Stroeder (Buenos Aires), mientras que el próximo martes 12 habrá convocatorias de productores porcinos en Camilo Aldao (Córdoba) y de tamberos en Rafaela (Santa Fe). El titular dela FAAseñaló que «es que, contrariamente a lo que el relato oficial intenta imponer, hay muchos problemas». «La lechería, el trigo y la producción porcina aparecen como los temas más urgentes pero la verdad es que si no fuera por las extraordinarias condiciones internacionales, muchos de nosotros nos tornaríamos inviables», dijo. Aclaró que «deberían resolverse los reclamos coyunturales, pero sin duda hacen falta medidas estructurales, como una nueva ley de arrendamientos, entre otras, que garanticen el destino de los pequeños y medianos productores». En tanto, Buzzi indicó que el sábado 16 de julio,la FAAprevé la organización de once asambleas a realizarse en Santa Fe (Cañada de Gómez, San Cristóbal y General Gelly),La Pampa(Victorica), Buenos Aires (Bragado, Ayacucho, Bahía Blanca), Tucumán, Formosa, Córdoba,La Pampa, y Jujuy. «Por la bronca existente, no sería raro que salgamos de esas reuniones de productores con el mandato de organizar alguna protesta nacional en las próximas semanas», insistió el titular de FAA.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.