Diez trabajadores del ex frigorífico Boicam trabajan para la conformación de una cooperativa de trabajo que permita reactivar la planta y crear una cantidad significativa de empleos. Así lo informaron días pasados los propios trabajadores, en compañía de su asesora legal, la abogada Mariangel Perret. Si bien los integrantes iniciales de la nueva institución serán solo diez, se sabe que hay muchos más interesados en integrarla, por lo que en ese aspecto el buen destino del proyecto estaría asegurado. Los trámites para la conformación legal de la cooperativa han sido iniciados, y también hubo entrevistas con el Intendente Municipal, Eduardo Quiri, ya que el predio donde está instalada la planta industrial pertenece a la comuna. El papel del Municipio, no obstante, no se reduciría al aporte del terreno, sino que según el contrato que lo uniera con la desaparecida firma Boicam, última propietaria de la empresa, estaría en condiciones de readquirir todo a raíz de incumplimientos por parte de la sociedad privada. Cabe consignar que los diez trabajadores han entablado un pleito contra la firma Boicam por salarios y aportes previsionales adeudados, pero esta cuestión corre por cuerda separada de la conformación de la cooperativa. La doctora Mariangel Perret explicó que existe, además, un reclamo de índole laboral de los empleados hacia los últimos propietarios de la firma, pero que ello no está relacionado con la posible reactivación, que se daría en el marco de la operatoria conocida como de “fábricas recuperadas”, que tantos éxitos ha cosechado a lo largo y a lo ancho del país. “Presentamos formalmente un proyecto de formación de la cooperativa en la Municipalidad, y también a todos los candidatos a Intendente que participarán en las próximas elecciones. Todos nos recibieron, se mostraron interesados en la idea, y luego verán cuáles son las iniciativas que toman. El Concejo aprobó una iniciativa del vecinalismo en este mismo sentido, y a raíz de eso se tomó contacto con la Municipalidad”, expresó la abogada Perret. También se refirió a la viabilidad del proyecto, señalando que “es perfectamente viable, no estamos hablando de imposibles. La Municipalidad de Rojas es la propietaria del predio, que fue cedido, entre otras empresas, a Boicam. Nunca se terminó de perfeccionar la compra-venta por determinadas circunstancias, hubo incumplimientos de Boicam, y hay una cláusula dentro del contrato, lo cual está expresado por la Municipalidad en el expediente judicial en marcha, que le permite readquirir el predio y otorgarlo, en este caso, a la cooperativa. El tema, hoy, es éste. Luego llegará el momento de sentarnos a pensar qué hacemos con las deudas de la empresa. Lo fundamental ahora es poner el frigorífico en marcha, y con eso ir saldando las deudas. Esto es también un beneficio para la propia Municipalidad, porque podría obtener un beneficio de la locación, tasas, y demás”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.