En el barrio COVENDIAR II se comenzó el marcado de calles y al cierre de otras con el objetivo de mejorar el acceso de los vecinos que ya están viviendo en dicho sector. Una dotación de Servicios Urbanos trabajó para realizar las aperturas y cierres de arterias. Recordemos que del proyecto inicial solo falta la construcción de dos docenas de viviendas. Cabrera dio indicaciones para realizar el marcado de las calles que atravesarán una parte del barrio, donde también se deberá cerrar la calle existente para lograr una proporcionalidad de la cuadrícula de arterias. El barrio va contar con una plazoleta, justo en el lugar donde se encuentran las dos palmeras y la casuarina, hay que tener en cuenta que para el proyecto se exigía una reserva verde de más de mil cuatrocientos metros cuadrados y luego de realizar una serie de cálculos se obtuvo una superficie destinada para la reserva verde de 1.564,72 metros cuadrados lo cual es muy positivo para los vecinos.
SE BUSCA REGULARIZAR LA SITUACIÓN DE LAS VIVIENDAS El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, arquitecto Juan Carlos Cabrera, realizó gestiones ante el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires para adelantar trámites ante COVENDIAR por la situación de las casas que restan entregar en el enclave situado en barrio Unión, conocido justamente como COVENDIAR 2. El funcionario local se entrevistó con Marcos Pastorini, director de Ejecución del Instituto de la Vivienda y con el arquitecto Rubén Opel, quien ha estado en Rojas reunido con Cabrera. La intención es regularizar de una vez por todas la situación en la que se encuentran desde hace muchos años los vecinos que han resultado adjudicados con las unidades habitacionales. Cabe destacar que son 22 las casas que están en ese estado. El viernes pasado hubo una reunión con los propietarios de las unidades habitacionales para abordar el asunto. Varios de ellos tenían la intención de tomar la vivienda por sus propios medios, entonces Cabrera intercedió ante el Instituto de la Vivienda para avanzar en la regularización de los trámites y se convino que en el transcurso de la semana funcionarios provinciales se lleguen hasta Rojas para seguir con este tema.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.