La Agrupación Coral de Rojas está cumpliendo durante este 2009 su 50º aniversario. Integrantes actuales y fundadores estuvieron presentes en la conferencia de prensa desarrollada días pasados en el Centro Cultural, donde se anunciaron una serie de actividades que se realizarán en el año de las “Bodas de Oro”. Delia Martínez, una de las integrantes, del coro, dio detalles, destacando que “la idea de armar varias cosas tiene que ver con esta celebración dedicada no sólo a lo que el coro ha hecho durante estos 50 años, que es dedicarse al canto coral, sino de alguna manera favorecer y apoyar todas las manifestaciones musicales”. En sentido detalló que “habrá distintos estilos musicales e incluso distintos estilos artísticos que no sólo tienen que ver con la música que nos han venido acompañando en las cosas que hemos hecho durante estos años: para comenzar el ciclo vamos hacer el 18 de abril un café concert del estilo que habitualmente hace el coro, vamos a tener un poco de todo. Gente que va a tocar el piano, que va a recitar, contar cuentos, que va a bailar, algunos de nosotros vamos a cantar y también estarán los que van a tocar instrumentos. El siguiente encuentro que tendríamos sería el 20 de junio, donde haríamos una especie de peña de reencuentro con ex integrantes del coro, fundadores, personas que han pasado durante estos años y quienes estamos en el coro en la actualidad”. Continuó anticipando Martínez que “luego tendremos, el 18 de julio, un festival de coros de Rojas, donde van a ser convocados todos los coros que estén en actividad, el Coro Vivencias dirigido por Carlos Cabezón y el de Carabelas. Será un festival para compartir este cumpleaños con la demás gente que realiza nuestra misma actividad”, agregando que “el 22 de agosto habrá un concierto con piano con Verónica Lolo, que es una persona que ha estado junto a nosotros en muchas oportunidades y forma parte de la historia de este coro. Ella tocará en un momento, nosotros cantaremos también, pero aún el programa está a definir”.
CONCIERTO ANIVERSARIO EL 26 DE SEPTIEMBRE “El 26 de setiembre será el concierto aniversario, que todavía no tiene una forma determinada pero si tiene fecha, en realidad el aniversario del coro es el 24 de setiembre pero a los efectos que pueda venir la mayor cantidad de gente posible lo hemos pasado al sábado 26”, informó, continuando con el detalle de actividades programadas al anticipar que “el 3 de octubre nos va a visitar el grupo de canto coral dirigido por el maestro Néstor Andrenacci, un coro de primerísimo nivel, uno de los mas importantes del país y que ha tenido la deferencia de aceptar nuestra invitación. El 17 de octubre, un concierto con Opus Cuatro, algo que ya hemos hecho en otras oportunidades y donde también el repertorio está por definirse con ellos pero ya hemos acordado la fecha debido a que ellos luego tendrán una gira por Europa”. “El 21 de noviembre tendríamos el Concierto Sinfónico Coral, con todo lo que significa para el coro cantar con una orquesta, en este caso hablando concretamente de música clásica concretamente. Con esto cerraríamos, pero puede ser que durante el año surjan otras posibilidades que por supuesto iremos agregando a este ciclo”, destacó Delia Martínez.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.