El gobierno bonaerense podría convocar a los gremios docentes para el martes o miércoles próximo y a los estatales para el día siguiente, con el objetivo de abrir formalmente las negociaciones por salarios, mientras que las organizaciones que nuclean a esos trabajadores redoblan sus pedidos para que arranquen las paritarias. Luego de que los gremios docentes nacionales presentarán ayer al ministro de Educación, Alberto Sileoni, un pedido de aumento que lleve el sueldo mínimo del sector a 3 mil pesos, que las autoridades no respondieron pero que disparó una nueva reunión para este viernes, en el Gobierno de Scioli parecen decididos a avanzar con la convocatoria. Según precisaron fuentes del Gabinete bonaerense, el lunes por la tarde se reunirán representantes de los ministerios de Economía, Trabajo y Educación y en ese encuentro podría definirse la convocatoria. “Lo más probable es que se los convoque para martes o miércoles”, dijeron las fuentes. En tanto, desde los gremios estatales dijeron que ya fueron contactados informalmente por las autoridades provinciales, quienes les adelantaron que las conversaciones formales comenzarán la semana entrante, “muy posiblemente el día después que se reúnan con los maestros”. En tanto, UPCN, el único gremio que aún no definió un pedido de aumento, comunicó hoy que esa exigencia será tratada en un congreso provincial que se realizará en 23 de este mes en La Plata. Con todo, fuentes de esa organización dijeron a DIB que el pedido rondará “el 25 por ciento”. Por su parte, ATE –que pide 35 por ciento de aumento- y la Federación de Gremios Estatales reiteraron sus pedidos de llamado “urgente” a negociar, la última de esas centrales a través de un pedido formal por carta enviado al Gobernador Daniel Scioli. ATE, en tanto, reclamó la derogación del decreto que restringe los nombramientos en el Estado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.