Desde el gobierno municipal se lanzará en breve una nueva campaña de prevención y concientización de accidentes de tránsito producidos por motovehículos, para lo cual se estará implementando la ordenanza municipal 3158/2009 que reglamenta, en puntos claves, una serie de cuestiones que hacen a la seguridad de las personas que se movilicen en motonetas, ciclomotores, motocicletas, triciclos y cuatriciclos. Con el siempre objetivo de preservar la integridad física de los ciudadanos, se buscará afianzar la regulación de la circulación de motovehículos por la vía pública y reforzar la campaña puesta en marcha desde hace tiempo, para el uso obligatorio del casco. Por tal motivo, y ejecutando la normativa vigente, anteriormente mencionada, se tendrán en cuenta varios puntos que derivan en el compromiso, tanto de los usuarios, como de los comerciantes de venta de motos y los propietarios de estaciones de servicios, con la finalidad de, en conjunto, reducir el creciente número de accidentes de tránsito. A su vez, la campaña de concientización que se estará lanzando en breve, tendrá como eje principal el rol que deben cumplir los padres y los adultos en su responsabilidad con los menores que conducen motovehículos. La peligrosidad cierta que ello implica se transforma en una amenaza para toda la sociedad. Como primer punto, la ordenanza data de que “serán pasibles de remoción y secuestro los motovehículos (motonetas, ciclomotores, motocicletas, triciclos, cuatriciclos); cuando circules por la vía pública sin patente reglamentaria y/o sin seguro de ley obligatorio de responsabilidad civil contra terceros y/o fuesen conducidos por personas que utilicen casco inadecuado, defectuoso o no aprobado por la legislación vigente para la circulación vehicular. Lo propio ocurrirá si el acompañante el que se encuentra en las condiciones precedentemente descriptas”. A su vez, se indica que “todo comercio dedicado a la venta, alquiler o préstamo de motovehículos; deberá asegurarse al momento de entregar la disposición del mismo, de proveer y de entregar concomitantemente a la disposición del vehículo toda la documentación exigida por la ley para poder circular, incluida su inscripción registral, su patentamiento y la contratación del seguro de ley obligatorio de responsabilidad civil contra terceros, aún cuando la adquisición del vehículo se paute en cuotas sucesivas, o quede saldo impago a cargo del adquirente” Otro de los puntos de importancia, que se estarán implementando a la brevedad tiene que ver con que queda prohibido a las estaciones de servicios y/o expendedoras de combustible del Partido de Rojas, la venta de combustible a conductores que arriben al lugar de carga en motovehículos; sin estar muñidos del respectivo casco de seguridad.- En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio de la implementación de esta ordenanza, la cual irá acompañada de una campaña masiva de concientización.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.