La autoridad educativa provincial publicará en unos diez días el llamado a licitación pública para la construcción del edificio de una nueva escuela secundaria de nuestra ciudad, que será erigido (tal como se planificó hace ya varios años) en el terreno ubicado frente al pabellón del parque General Alvear, sobre la prolongación de la calle Hilario Lagos. Así lo informó el arquitecto Aníbal Guilera, quien es hoy uno de los supervisores generales de obras de la Dirección General de Cultura y Educación de La Provincia de Buenos Aires, más concretamente en su Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, y además uno de los referentes del Partido de la Victoria de Rojas. Se trata de un proyecto en el que trabajó muchísimo el ex director de la ESB 3 y también Director de Educación de la Municipalidad, profesor Manuel Bartolelli, y que fuera tomado por la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) local, que lo elevó para su aprobación y eventual ejecución, hace alrededor de tres años. Esta escuela permitirá concretar el proyecto, ya autorizado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, de fusionar las secundarias básicas N° 3 (funciona en la sede de la primaria 8) y N° 5 (tiene su sede en la primaria 1), con el segundo ciclo que hasta el año pasado dependió de la Técnica (ex CAD). El proyecto prevé la construcción de doce aulas para el desarrollo de las tareas pedagógicas; un laboratorio; una biblioteca que no sólo será para uso de los alumnos sino de toda la comunidad; un salón de usos múltiples que puede funcionar como gimnasio; y el equipamiento necesario para el desarrollo de una actividad muy particular, que es la enseñanza de técnicas cinematográficas. La proyección de matrícula, según consta en el acta elevada oportunamente por la UEGD, sería de unos quinientos alumnos. En relación con el cronograma de la obra, Aníbal Guilera afirmó que «la publicación será en diez días; la fecha de apertura de la licitación quedará así planteada para fines de julio, y el proceso de aprobación de la licitación, evaluación de las ofertas y demás, llevará aproximadamente tres meses. Es decir, dentro de cuatro meses estaremos en condiciones de firmar el contrato y de iniciar los trabajos». «MUCHO TRABAJO» «Este proyecto me costó mucho trabajo, porque lo que me demandaban tanto de Provincia como de Nación es que no había impulso desde el gobierno municipal local detrás de la gestión para que esta escuela fuera realidad. Y estas cosas son así… En el momento indicado uno debe gestionar para que las obras se hagan. A mí me tocó estar justo en el lugar indicado y en el momento indicado, y así es que hoy, por decisión del Director General de Cultura y Educación, doctor Mario Oporto, Rojas está en séptimo lugar, considerando a toda la Provincia de Buenos Aires, para construir una escuela de doce aulas. Es un logro muy importante», sostuvo Aníbal Guilera. «Aún sin pertenecer al gobierno municipal, y sin su colaboración, desde el Partido de la Victoria estamos gestionando y consiguiendo cosas importantes para Rojas, como el Jardín de Infantes N° 909 y también esta escuela», añadió. Consultado sobre la posibilidad de que el cine se integre a la currícula del establecimiento, dijo el arquitecto que «Rojas se caracteriza por una gran vocación en torno del cine, forma parte de la cultura del pueblo, y por eso con «Manucho» (Bartolelli) consideramos la posibilidad de dotar a esta escuela de todo el equipamiento necesario para que se pueda enseñar cine. Es toda una novedad, porque en la mayoría de las escuelas no figura esta disciplina como materia. Pero gracias a nuestras gestiones, se va a lograr». EL TERRENO El lote donde será construida la escuela secundaria ya está aprobado por las autoridades nacionales y provinciales involucradas en la operatoria, es decir, cumple con todos los requisitos exigibles para la concreción de la obra. Se trata de un terreno de propiedad de la Provincia de Buenos Aires, a la que le fue cedido por la fundación Obstáculos en el Agua. El único trámite que falta es la sanción de una ordenanza, por parte del Concejo Deliberante, destinando el predio a la construcción de equipamiento educativo. LOS PLAZOS La obra tendrá un plazo de ejecución de doce meses; de no existir atrasos en el proceso licitatorio, a fines de este año podrían estar comenzando los trabajos, por lo que para el ciclo lectivo 2013 ya estaría la escuela funcionando. Como antecedente alentador cabe mencionar la construcción del edificio para el Jardín de Infantes N° 909. ya concluido, que a diferencia de las obras ejecutadas por la Provincia de Buenos Aires a través del Concejo Escolar de Rojas, se terminó realmente en doce meses, tal como estaba planteado en el pliego de bases y condiciones. La escuela secundaria formará parte del mismo programa, por lo que se prevé un cumplimiento estricto de los plazos.
Fue presentada la Junta Promotora del Partido de la Victoria Tal como estaba programado, se realizó este miércoles de lanzamiento de la Junta Promotora del Partido de la Victoria. Fue en las instalaciones del club Sportivo, con la presencia de Aldo San Pedro, intendente de Bragado y uno de los principales referentes de este movimiento, el secretario de Producción y Desarrollo de Quilmes, Rubén Elías, y los referentes locales Héctor Albera, Aníbal Guilera y Carlos Teyssandier. En el transcurso de la reunión fueron explicados los lineamientos de este partido, alineado con el Partido Justicialista pero que viene que a plantear un nuevo espacio de participación. Por el momento no se ha hablado de candidaturas ni de la posibilidad de participar de las internas abiertas para competir con la precandidata Virginia Aloé, aunque no se descarta que haya un candidato para dar batalla en las primarias de agosto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.