Por Doctor Germán Palmieri
¿Qué es estreñimiento? El estreñimiento ocurre cuando las evacuaciones intestinales llegan a ser difíciles o menos frecuentes. El lapso de tiempo normal entre las deposiciones (también conocidas como defecar) varía mucho de persona a persona. Alguna gente defeca tres veces al día; otros solamente una a dos veces por semana. El pasar más de tres días sin defecar es demasiado tiempo. Después de tres días, las heces se tornan más duras y es más difícil excretarlas. ¿Qué causa el estreñimiento? El estreñimiento es causado, más comúnmente, por la insuficiencia de fibra en la dieta, o una interrupción de la dieta o de la rutina regular. El estreñimiento crónico puede deberse a una dieta pobre, a deshidratación, a ciertos medicamentos (tales como antidepresivos y narcóticos), a tensión o a la presión de otras actividades que le fuercen a no hacer caso del impulso de vaciar el intestino. Rara vez las enfermedades pueden causar o agravar el estreñimiento. Algunas de las enfermedades más comunes que causan el estreñimiento incluyen problemas endócrinos, tales como bajo funcionamiento de la glándula de tiroides o de diabetes. El cáncer colo-rectal es otra enfermedad que puede causar estreñimiento. Las causas comunes del estreñimiento son las siguientes: Una dieta pobre en fibra. No beber suficiente agua. Carencia de ejercicio. Viajar u otros cambios en la rutina. Comer grandes cantidades de leche o de queso. Tensión. Contener el impulso de defecar. Medicinas antiácidas que contienen calcio o aluminio. Otras medicinas (especialmente medicinas potentes contra el dolor tales como narcóticos, antidepresivos y pastillas de hierro). Síndrome de Colon Irritable. Embarazo. ¿Cómo se evalúa el estreñimiento? La mayoría de la gente no necesita de grandes pruebas diagnósticas para evaluar el estreñimiento. Solamente un número reducido de pacientes con estreñimiento tienen un problema médico más serio (tal como pobre funcionamiento de la glándula de tiroides, diabetes o cáncer colo-rectal). Si usted padece de estreñimiento crónico por más de dos semanas, usted debe visitar a un Médico para que él o ella puedan determinar la fuente de su problema y tratarla. Para un paciente que tenga cáncer colo-rectal la detección temprana y su tratamiento pueden salvarle la vida. La evaluación estándar para el estreñimiento incluye realizar análisis de sangre y examinar el colon mediante enema del bario o colonoscopía, un procedimiento en el cual un instrumento especial se inserta a través del recto para visualizar el recto y el colon. La mayoría de los pacientes con el estreñimiento severo, y sin ninguna otra enfermedad obvia para explicar sus síntomas, padecen de uno de los siguientes problemas: Inercia colónica (también llamada intestino perezoso): un padecimiento en el cual el colon se contrae mal y retiene heces. Defecación obstruida: un padecimiento en la cual el colon se contrae normalmente, pero el paciente no puede expulsar las heces del recto. Este padecimiento se puede confirmar mediante pruebas especiales que miden la presión y la función del músculo en el recto y el ano. ¿Cómo puedo prevenir el estreñimiento? Coma una dieta bien balanceada con abundante fibra. Buenas fuentes de la fibra son las frutas, vegetales, legumbres, pan y cereales integrales. La fibra y el agua ayudan al colon al tránsito de las heces. La mayoría de la fibra en frutas se encuentra en las cáscaras. Las frutas con semillas comestibles, como las fresas, tienen la mayor cantidad de fibra. El salvado de trigo es una gran fuente de la fibra: coma el cereal del salvado de trigo o agregue el cereal del salvado a otros alimentos, como la sopa y el yogur. Beba 1 1/2 a 2 botellas de agua u otros líquidos al día (importante: la leche puede causar el estreñimiento en algunas personas). Los líquidos que contienen cafeína, tal como café y sodas, parecen tener un efecto que deshidrata y puede ser necesario evitarlos hasta que sus hábitos intestinales vuelvan a la normalidad. Ejercítese regularmente. Defeque cuando usted tenga ganas, no se contenga. ¿Cómo se trata el estreñimiento? Beba de dos a cuatro vasos adicionales de agua al día. Intente líquidos calientes, especialmente por la mañana. Agregue las frutas y vegetales a su dieta. Coma pasas y/o el cereal de salvado de trigo. Si es necesario, utilice un ablandador de heces o un laxante (tal como Pericolace o leche de magnesia). No utilice los laxantes por más de dos semanas sin llamar su Médico, pues el abuso de laxante puede agravar sus síntomas. ¿Cuándo debo llamar mi Médico? Consulte con su Médico si: El estreñimiento es algo nuevo en usted. Usted tiene sangre en sus heces. Usted está perdiendo peso aunque usted no esté a dieta. Usted tiene dolor severo cada vez que defeca. Su estreñimiento ha durado más de 3 semanas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.