Se desarrollo en el Centro Cultural Ernesto Sábato, el primer encuentro para la conformación del Consejo Consultivo Regional (CCR) en el marco del Consejo Consultivo Provincial, a iniciativa del COPRET, quienes tienen a su cargo el tratamiento y debate de los temas referidos a educación, trabajo y producción, teniendo las particularidades que presentan en cada región y así, mejorar la calidad educativa en su relación al mercado laboral actual. Del mismo participaron el Intendente Municipal, Eduardo Quiri, el Intendente de la ciudad de Colón, Cassi Ricardo, la profesora Nora Estrada Secretaria Ejecutiva, Inspector Gatti Daniel, Insp.Distrital Imeldi Lurenco Cidades, Insp. de distintas Áreas de los distritos de Rojas, Pergamino, S. A. de Areco, Salto, áreas municipales de Producción y Empleo y Educación, Consejo Escolar de Rojas y Pergamino, Directores de las Escuelas de Rojas: Hunter, Tècnica, Media nº 2, nº4 y nº 3, CFP 401, ADEUR, Director de CFP de Salto, Agencia Manpower, Empresas Locales: Almar, Compresores Air Rojas, Metalurgica Squillari, del rubro de Gastronomico, agrupaciones de trabajadores municipales, del Plastico, UOMRA; y Puerto Seco. El Consejo Consultivo Regional se integrará por representantes de instituciones educativas, empresas, organizaciones de trabajadores, y áreas de los municipios que trabajen en las mencionadas temáticas. A su vez, vale destacar que estuvieron presentes Los Consejos Consultivos Regionales se constituirán en cada distrito, y estos a su vez se agruparán en cada región, de acuerdo con la regionalización de la Provincia de Buenos Aires aprobada al efecto por el Consejo Consultivo Provincial, sobre la base de las regiones educativas vigentes en la Dirección General de Cultura y Educación. Los Consejos Consultivos Regionales se integrarán con representantes de: Municipios: -Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aire. -Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción de la Provincia de Buenos Aires. -Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires -Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. -Organizaciones Empresarias. -Organizaciones de Trabajadores. -Universidades Públicas y Privadas. -Colegiaciones de Profesionales Técnicos. -Instituciones públicas y/o privadas con acreditada experiencia en la temática educación-trabajo-producción. El COPRET es el Consejo Asesor de la Dirección General de Cultura y Educación cuya finalidad es articular el desarrollo de estrategias, programas y acuerdos entre el sistema educativo provincial, en sus distintos Niveles y Modalidades, y los sectores vinculados al desarrollo de la producción y el trabajo, tanto públicos como privados. Son sus objetivos: –Proponer políticas públicas que articulen la educación, el trabajo y la producción en el contexto del desarrollo estratégico nacional, provincial, regional y local. -Favorecer acciones destinadas a la promoción de la formación técnico-profesional integrando las propuestas del empresariado y de los trabajadores, en coordinación con los Niveles y Modalidades. -Promover la formación permanente de jóvenes, adultos y adultos mayores en las diferentes plataformas y lenguajes de las nuevas tecnologías, en formas de producción, de asociatividad y cooperación que faciliten su incorporación al sistema productivo laboral. -Asesorar respecto de capacitación con organismos públicos y privados de acuerdo a las necesidades planteadas por una realidad en transformación. -Contribuir a la vinculación del sistema educativo provincial con los sectores de la producción y el trabajo. -Administrar el Crédito Fiscal Nacional y Provincial de acuerdo a la normativa vigente con el objeto de favorecer la capacitación y actualización de los trabajadores y el equipamiento de las instituciones de educación técnico profesional. El COPRET estará integrado por una Secretaría Ejecutiva; el equipo técnico administrativo; y los miembros del Consejo Consultivo integrado por el Director General de Cultura y Educación, el Subsecretario de Educación, el Secretario Ejecutivo del COPRET; y representantes del organismo técnico-pedagógico específico de la Educación, el Trabajo y la Producción y la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales, representantes de los Ministerios de Asuntos Agrarios, Producción, Desarrollo Humano y Trabajo, de Universidades Públicas y Privadas, de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), de organizaciones sociales y de entidades colegiadas, sindicales y empresarias, todos con asiento en la provincia de Buenos Aires, los que son designados por el Director General de Cultura y Educación. El Consejo Consultivo asesorará a la Dirección General de Cultura y Educación en materia de educación, trabajo y producción, promoviendo acciones de integración y complementariedad entre el sistema educativo y los organismos participantes, como órgano de consulta y representación permanente. Se acuerda que en Julio la presentación formal del CCR habiendo cada distrito trabajado a nivel local en la propuesta.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.