Claudio Rossi, uno de los dos cabeza de lista que presenta la Unión Cívica Radical en el espectro local habló de todo en esta entrevista en la cual repasa su trayectoria, analiza las pasadas elecciones en donde fue candidato a intendente y sobre las acusaciones que recaen sobre él en el caso de vandalismo en la escuela técnica. ¿Que te dejo la elección de 2011? Muchísimo, porque pudimos llevar tres concejales y dio vida a una posibilidad de llegar al gobierno de Rojas para cambiar una situación que estábamos y aún lo estamos viviendo, pero- por sobre todas las cosas me enseñó que cuando hay un grupo de personas, con ideas fijas y convencidas de las cosas que quieren hacer, nada es imposible. Lo más importante es que la gente entendió nuestra propuesta que fue sin descalificar al adversario, sin golpes bajos, sin el “puterio” barato (perdón por la expresión), que tanto daño le hace a la política. Básicamente queremos cambiar muchas cosas que le hacen daño a la ciudad. ¿Que te separa de leo Armellini? Estamos dentro de un mismo grupo que comulga ideas comunes. La gran diferencia es como se resuelven los problemas que tienen a Rojas estancada. Creo que tengo más experiencia, al haber estado dentro de una gestión municipal. Estuviste a cargo de la secretaria vial, ¿que opinas del desvío de fondos? Es muy grave, porque Caso dio por tierra la primera experiencia participativa que hubo y hay dentro de la municipalidad. Nosotros tuvimos una de las mejores redes viales de la Provincia de Buenos Aires y la destruyeron. A la gente, cuando se la convoca, sea donde sea, hay que darle participación y escucharla. Y esto debo aclararlo. El manejo de los fondos sigue corriendo por cuenta del municipio, pero las decisiones se toman entre todos. Fíjense que se vanaglorian por haber comprado dos tractores con dos hojas de arrastre y es un error porque no eran prioridad. Las necesidades las conocen los que transitan diariamente esos caminos y no un intendente y un secretario de hacienda que viven encerrados entre cuatro paredes Inseguridad… … Es un problema que excede a nuestra ciudad, pero aquí no se ensaya ninguna respuesta. Se hacen conferencias de prensa, fotos en los diarios, pero la realidad, es que no se ha hecho nada. Parque industrial… … El parque industrial se puede hacer, pero hay que tener dos cosas básicas, tierra y energía para traer inversiones importantes y nada de eso se hizo. Hay un problema muy serio para los jóvenes que quieren tener su primer trabajo, incluso para pequenos emprendedores que se arreglarían con un pequeño galpón. Con el terreno eso se soluciona. Es fácil anunciarlo en campana, pero después la realidad es otra. La Vucetich… … La Vucetich le dio vida a un edificio que estaba desocupado en Rafael Obligado, pero hay que cambiar la formación de los estudiantes que salen con muy poco criterio para enfrentar el delito. Tantas cosas no ha hecho este gobierno, que no quiero criticar las poquitas que realizó ¿Por que queres volver al Concejo? Porque queremos que continúe con vida aquel proyecto del 2011. Estoy seguro que la gente nos va a dar la oportunidad de verlo en acción. Estoy viendo que renuncia, y se fue con todos los honores, Mario Yemes, alguien que prometió terrenos para todos. En dos anos no se construyó una sola vivienda. No hay planes de ningún tipo, pero no solamente en viviendas, en nada. Vamos cada vez más hacia atrás, cuando hay posibilidades. Nos estamos resignando a que las cosas no se pueden hacer. Hay cada vez más personal, para hacer muy poco. Se debe reorganizar la municipalidad. Cada área hay que organizarla en base a la gente que se necesitará para lo que hay que hacer, no poner por poner. Este gobierno ha perdido la objetividad, dicen que van a hacer dos bocacalles y creen que es una revolución. Es un gobierno que no tiene gestión. ¿Le falta gestion o gestiona mal? Las dos cosas, que es una combinación muy peligrosa porque tienen mucho desconocimiento en cuestiones legales y les traerá graves problemas. No podés administrar como vos querés; se deben respetar normas. Lo de la secretaría vial es muy grave. Hay que respetar una ordenanza que- si no te gusta- podes cambiarla ya que tienen mayoría en el concejo, pero mientras esté vigente hay que respetarla. Y tiene otra ventaja: el presidente del HCD es funcional al gobierno El aumento de tasas… … Deber ser en base a las necesidades, pero hay que informarlo. La gente tiene que saber por que son las subas. Cuando se aumentaba la vial, en mi gestión, nadie decía nada porque sabían que estaba destinado a mejorar el servicio, pero en este caso va a parar a la burocracia parasitaria que termina siempre en llenar la municipalidad de empleado que paga el vecino. ¿Por que la gente tiene que votar a Claudio Rossi? Es un grupo de gente de la cual soy la cabeza visible. Porque tenemos la idea de un Rojas distinto y mejor, rápido. Queremos implementar planes en todos lados, trabajar con planificación. Comprar tierras para que los matrimonios jóvenes tengan donde construir su hogar. Yo tuve esa oportunidad y quiero que todos los jóvenes la tengan. La municipalidad hoy dispone de un presupuesto de más de 100.000.000 de pesos que no se vuelcan en el bienestar de la población. Lamentablemente se gasta mucha plata en un relato para hacerle creer a la gente una realidad que no es tal ¿Que le aconsejarías a Caso? Que revea las actitudes que tiene. Los relatos que no son ciertos se golpean contra la pared. Que se rodee de gente que no le llene el oído y, si, le lleve soluciones a los problemas que vive nuestra ciudad. Una vez lo escuché, en un reportaje, que sonaba ser intendente y en ese momento me di cuenta que iba a fracasar, porque hay que sonar en hacer un Rojas distinto. A mi no me interesa ser concejal o intendente por el título, lo quiero ser para ver si puedo cambiar algo. El progreso de una ciudad está en la actitud que tengan sus gobernantes. Hay que tener la certeza de enfrentar nuevos desafíos, sabiendo que vas a tener que pasar momentos difíciles. Se impone la realidad, no el discurso. Nuestra lista la integra gente de varias localidades del partido, como así también de los barrios. Todos tienen un gran compromiso con el desafío que marcamos y estoy convencido que la gente nos dará la oportunidad de demostrar que las cosas que proponemos sean realidad. No quiero que los que integran la lista no tengan el compromiso con el trabajo. No me interesa el tiempo que lleven los proyectos; me interesa cumplirlos. ¿Te ves como intendente en el 2015? Me tengo mucha fe, pero depende de la gente. Ahora pretendemos imponer nuestro proyecto en el HCD. Tenemos ideas claras para mejorar nuestra ciudad, que sigue postergada. Estamos ante la presencia de un cambio, porque esta fuerza política que gobierna llegó despotricando contra los demás, hizo las cosas mal y esta actitud cobarde que tuvieron endilgándome lo de la Escuelas Técnica va a ser rápidamente condenada por la ciudadanía ya que va acompañada de una muy mala gestión. Los empleados están mal; hay una suerte de observación sobre lo que hacen o no hacen, como se mueven, con quien se juntan. Hay veces que tengo que hablar con amigos que trabajan allí y no lo hago por temor a que tomen alguna represalia contra el. Tienen miedo los que no se manejan honestamente. ¿La gestión de Caso? La gestión de Caso es para la foto, con un autorelato que además de querer hacérselo creer a la gente, se lo creen ellos también. En Rojas nada importante está pasando, todo se circunscribe a hacer obras menores, queriendo imponer un relato que contrasta con la realidad. Luego del último temporal me dediqué a recorrer los barrios. De las 170 calles que inauguraron, están mejor las que no se tocaron. Los problemas se ven cuando están sometidas a una exigencia importante, como pasó con La Plata y las inundaciones .No se ve ninguna transformación. Hace diez anos dejé un proyecto sobre el puente del Saladillo de la vuelta y nada se hizo. Falta gente capacitada para trabajar en varias áreas. Tal vez tienen capacidad pero si no se dedican a la función, si no tienen contracción al trabajo, si no hay convicción de lo que se hace, la capacidad no sirve. Esta es una discusión de vieja data. Manejan económicamente algunos medios, es clásico de los gobiernos populistas que invierten los recursos para aumentar la imagen personal y- cuando eso termina- a la ciudad no le queda nada. Los gobiernos serios gastan esos recursos en mejorar la calidad de vida de la gente, que es lo que queda. A mi no me sorprende la actualidad del gobierno de Caso, porque llegó hablando mal de todos y después juntó gente que no le dio resultado. Fíjense que se le fueron concejales, el secretario de producción, el de la secretaría vial. En la gestión pública es muy importante la experiencia y ellos llegaron “crudos”. Es un gobierno intrascendente que se preocupa más por el marketing que por los problemas de la gente y creo que la candidatura de Luis Miguel Caso será testimonial, porque de ninguna manera dejará la secretaria de hacienda. Tal vez con el resultado de las próximas elecciones, corrijan el rumbo. ¿Que opinas del presente del Concejo Deliberante? Entiendo que por parte del oficialismo hay una inconsistencia política muy importante y se van a ver en las próximas elecciones, donde el gobierno sufrirá un importante retroceso. Esto no le hace bien a nadie porque vos votaste a alguien por un partido, y, ahora resulta, que está en otro. No tienen identidad. En muchos casos es la continuidad del gobierno anterior, que no estaría mal si los resultados son positivos. Escuchar a funcionarios criticar con dureza -en algunos casos con razón- al gobierno anterior y tener en las áreas de Salud, Producción y Obras Públicas, gente de ese gobierno, están como los kirchneristas criticando a los menemistas y estaban en el mismo gobierno. Es engañar a la gente. Históricamente el HCD ha estado lleno de doctores, gente con buenos títulos, profesionales, industriales y en muchos casos no dejaron nada. Tal vez hayan sido excelentes en su profesión pero no tuvieron capacidad política, que es tomar la realidad, cambiarla- si está mal- y que los vecinos sientan que su condición de vida ha mejorado. Te involucraron en el hecho de la escuela técnica diciendo que eras el autor intelectual… … Es tan torpe y burda la maniobra montada por el gobierno municipal, detrás de un hecho tan lamentable, que no merece respuesta ya que califica a quienes hacen esto porque en la municipalidad en lugar de funcionarios hay personajes que no se dan cuenta de la investidura y responsabilidad que tienen y como no pueden resolver los problemas atacan a un candidato de la oposición, seguramente por el tema que las encuestas les están dando mal, empiezan a ver fantasmas y tratan de descalificar a un adversario , que es un acto de mediocres. He chequeado que esa versión salió del municipio; lo que más me duele que fueron hechas por personas que- hasta ese momento- consideraba de bien, pero ellos viven del autoelogio, del aplauso fácil. Las ficción se terminan pronto y nosotros estamos convencidos de nuestras convicciones. La gente me conoce y sabe que soy incapaz de hacer una barbaridad como la que se me acusa, pero los resultados de octubre los llevarán a una reflexión. Ya me había pasado en el 2011 cuando me balearon la camioneta. Hice todos los trámites y cuando fui a reclamar me dijeron que el caso había caducado por no haber encontrado al responsable. Lo que no me voy a olvidar que ese día tres candidatos y sus funcionarios fueron a mi casa a solidarizarse. El único que no lo hizo fue Caso. Hay empleados municipales que no conocen al intendente. Cuando asumí la secretaría vial saludé uno por uno a mis dirigidos. Este gobierno no tiene roce. Hay un desorden manifiesto, como se manejan.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.