El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municpales de Rojas, Carlos Reyna, brindó en nota con TIEMPO DE NOTICIAS los detalles de lo sucedido días atrás en el congreso anual de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, realizada en la ciudad de Mar del Plata. Sobre dicho cónclave el titular del STM destacó que “stuvimos presentes cerca de 600 congresales pertenecientes a los sindicatos adheridos”, destacando que “tvimos un debate muy importante sobre los pasos a dar para seguir luchando en lo que significa recomponer la dignidad del municipal bonaerense”. Personería gremial Reyna enfatizó que “fue un congreso muy importante porque estuvimos acompañados por representantes de 21 provincias, con sus máximos dirigentes, y también se ha marcado un hecho inédito en la presencia de Carlos Tomada, el “ministro del trabajador”, como lo llamamos nosotros, quien nos hizo entrega de la personería gremial de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, lo cual es muy importante y va a empezar a marcar la posibilidad de que los municipales podamos discutir en igualdad de condiciones al resto de los trabajadores”. Sobre este tema, indicó el secretario del Sindicato local que “va a iniciar la posibilidad de conformar la Mesa Nacional del Salario Municipal, para lo cual necesitábamos esta inscripción, con lo cual el viernes 14 de mayo ha sido un día muy importante”. Participación en el directorio de IOMA y Derogación de la Ley 11.757 “También tuvimos otra visita, cargada de cierta tensión, que fue la del Ministro de Trabajo de la Provincia, el dr. Cuartango, que nos entregó, de parte del gobernador Scioli, un proyecto a través del cual se le reconoce a los municipales bonaerenses el derecho de participar en el director de IOMA”, continuó comentando Reyna, quien destacó que “en realidad tenemos lugar a través de un acuerdo político que tiene el gobernador pero ahora quedará establecido en el estatuto de IOMA la participación directa de un representante de la FESIMUBO”. Detalló además el sindicalista local que “el ministro Cuartango anunció que está trabajando, para enviar a las Cámaras, en una reformulación de la Ley 11.757”, aclarando que “nosotros queremos la derogación total de la ley pero ese fue el compromiso del ministro, que no es de nuestro mayor agrado pero estamos seguros que desde los sindicatos, la Federación y la Confederación, tendremos un año importante en la problemática municipal, donde el eje fundamental es el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la igualdad de la asignación por hijo en todos los municipios (en algunos se está pagando 40 o 50 pesos) y la precariedad de los trabajadores en el sistema de contratados”. Al respecto, expresó Reyna que “hace algunos días, la presidenta de la Nación, en un acto donde había muchos intendentes, pasó a planta a más de 1.000 trabajadores estatales nacionales, les entregó su nombramiento y esos intendentes aplaudieron, aunque cuando vuelven a sus distritos tienen a miles de compañeros en un sistema de trabajo totalmente perverso”. Alerta y movilización Informó Reuna que “en el congreso hemos declarado una alerta y movilización dentro de la provincia de Buenos Aires, hemos emanado un documento muy fuerte con respecto a esos tres puntos (salario mínimo, vital y móvil, equiparación del salario por hijo, fin a la precariedad en el trabajo y los contratos basura) y además estamos teniendo otro problema, que se da más en el Conurbano y que son las cooperativas, es decir las peleas entre los trabajadores”, detallando que “no tenemos ningún problema con el trabajador cooperativista y estamos totalmente de acuerdo en que a la gente se le da trabajo, siempre y cuando no se nos toque nuestra tarea”. Subrayó que “tuvimos la presencia de dos señores intendentes de la provincia, el compañero Mario Secco, hasta hace un año secretario general de los municipales de Ensenada, y del “Barba” Gutiérrez, que es secretario general de la UOM e integrante de la mesa nacional, quienes expusieron muy claramente lo que significa el trabajador municipal y el tener una relación de parte de los intendentes”, deseando que “esperemos que en un tiempo futuro muchos compañeros puedan estar al frente de las comunas porque estamos demostrando que los municipales tenemos capacidad de conducción y de organización”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.