En vacaciones –y para los habitantes del lugar y transportistas, también-, recorrer el hermoso paisaje de montaña exige del conductor del vehículo especial atención. Los caminos sinuosos y con curvas pronunciadas acortan mucho la visibilidad y requieren cuidados en la maniobrabilidad.
Siempre hay que reducir la velocidad antes de entrar en una curva, para mantener el control de la dirección, ya que las fuerzas de la inercia y centrífuga tenderán a empujar al vehículo hacia fuera de su carril, y no es aconsejable apretar el freno mientras se circula por ésta, ya que el vehículo puede despistarse o patinar.
Para circular en pendientes ascendentes pronunciadas se debe utilizar segunda o primera velocidad brindándole así más potencia al motor. Para pendientes descendentes pronunciadas se puede utilizar segunda o primera velocidad para frenar el vehículo que por la fuerza de la gravedad tenderá a acelerarse. Si eso no basta, apretar el freno con suaves toques. Nunca llevar el vehículo en punto muerto, puesto que se acelerará demasiado, dificultando la aplicación del cambio y el funcionamiento del sistema de frenos.
Si debe estacionar, en lo posible hacerlo en una zona en la que pueda ser visto por los otros conductores. Para hacerlo cuesta abajo, girar las ruedas hacia el lado más conveniente para evitar el deslizamiento del vehículo, colocar el freno de mano y el auto en cambio. Si es cuesta arriba, girar las ruedas delanteras de tal modo que al dejar que el vehículo ruede hacia atrás unos centímetros, la parte trasera de una rueda delantera toque suavemente el borde u objeto fijo que le sirva de tope. Si esa maniobra no es posible, girar las ruedas de modo tal que en caso de que fallaran los frenos, el vehículo se desplace hacia la zona de menor peligro. Si se puede, ubicar unas piedras delante o atrás de las ruedas traseras (según la pendiente), para evitar que el coche se mueva. Para reiniciar la marcha con pendiente ascendente, mantener el freno de mano puesto y con la caja en primera, acelerar suavemente, soltando el embrague lentamente, mientras se quita el freno manual.
Hay que tener en cuenta que, al circular por caminos angostos, de paso para un solo vehículo, la prioridad de paso es del vehículo que asciende, salvo que el que baje tenga acoplado y el que ascienda no.
Fuente: Manual para la Conducción Segura de la Lic. María Cristina Isoba, Directora de Investigación y Eduación Vial de Luchemos por la Vida Asociación Civil
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.