La novena edición del programa Semillero de Futuro, el programa de Responsabilidad Social de Monsanto, concebido para colaborar con aquellas Organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades de distintas zonas de nuestro país, llegó a su última etapa, en la que se premiaron a dos de las 24 ONGs que fueron beneficiadas en la primera etapa. En esta oportunidad el Programa contó con la participación de un Comité evaluador conformado por Pilu Giraudo, presidenta de Aapresid; el Dr Silvio Schraier, especialista en nutrición; Pablo Poncini, referente de publicidad y comunicación; y Fernando Giannoni y Luiz Beling, líderes de Monsanto. Este Comité evaluó quienes serían las 24 ONGs beneficiadas, como también las cinco finalistas (las cinco ONGs seleccionadas fueron Haciendo Camino, Asociación Civil Maná, Fundación Siwok, Uniendo Caminos y Fundación Nutrir Salta). Posteriormente, fue la opinión pública quien eligió cuál de los cinco proyectos finalistas beneficiar, a través de su voto en la web www.semillerodefuturo.com.ar. La Fundación Nutrir Salta recibió el primer premio con un financiamiento adicional de $450.000 pesos, mientras que la Fundación Siwok fue elegida en el segundo puesto y recibió $225.000. En conjunto, este año se destinaron más de 4 millones de pesos a las ONGs beneficiadas, con el fin de contribuir al desarrollo de cada una de las iniciativas presentadas. En sus nueve años de actividad, este programa lleva destinados más de 17 millones de pesos a 420 proyectos sociales sustentables en 259 organizaciones en 16 provincias argentinas, beneficiando a más de 100.000 personas de nuestro país. De esta manera, Monsanto se abrió una vez más a la comunidad a través de su programa Semillero de Futuro; colaborando con organizaciones que no sólo tienen una gran vocación de servicio, sino también las mejores ideas para ayudar a quienes más lo necesitan. Este objetivo se enmarca en el corazón de Monsanto que, como empresa enfocada en la agricultura, ofrece soluciones a los productores de la Argentina y del mundo para que mejoren sus cosechas y así contribuir con una mejor nutrición y una mayor oferta de alimentos. El Programa de Responsabilidad Social de Monsanto “Semillero de Futuro 2015” es financiado por la Fundación Monsanto, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de las comunidades.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.