El martes 24 de mayo, en Ameghino, se realiza la segunda edición de Experiencia Forrajera, la jornada de capacitación para productores, técnicos, contratistas y operarios que permite aprovechar al máximo los recursos existentes. Cuando el objetivo es lograr la mayor rentabilidad con los recursos disponibles, la capacitación es primordial. Y en el caso de la producción de carne y leche, la eficiencia es “el” pilar a desarrollar. Por eso, la jornada Experiencia Forrajera se convierte en un encuentro imprescindible para el sector, ya que es la primera oportunidad para que los múltiples actores que intervienen en esta tarea puedan capacitarse en conjunto, en un solo espacio. De entrada libre y gratuita, con inscripción previa, el encuentro organizado por Forratec y CLAAS se va a llevar a cabo el 24 de mayo, en el kilómetro 308 de la ruta nacional 188 (Ameghino, Buenos Aires), a partir de las 9. En esta ocasión, el encuentro suma dos actividades claves para el negocio: en primer lugar, una capacitación exclusiva en el manejo de picadoras, cabezales, inoculadores y cuantímetros, cis, cebis y henificación para operarios de maquinarias, que contará con el soporte de los técnicos de CLAAS y de Mainero. En segunda instancia, se llevarán a cabo dinámicas de picado de maíz y sorgo con corncraker, y de corte de pasturas, enrollado, distribución de raciones, segadoras, rastrillos, picadoras de forrajes, enfardadoras prismáticas, rotoenfardadoras y pesado de rollos. Además, habrá un ciclo renovado de charlas sobre los últimos avances en producción y manejo de pasturas, verdeos, alfalfas, maíces y sorgos forrajeros, así como producción de silaje y su relación con la producción ganadera. Todo en 5 estaciones temáticas ubicadas en parcelas de ensayos sobre nada menos que 70 hectáreas cultivadas. La importancia del encuentro es tal que ha logrado el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el auspicio de la Cámara de Contratistas Forrajeros y empresas como Mercoláctea, Infortambo, Alltech, Mainero, Nitrap, Allochis, VHB y Sancor Seguros, Santander Río y Jacto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.