La de ayer será otra jornada para el olvido, aunque indudablemente no podrá ser porque este verano 2012 quedará en la memoria de muchos como uno de los más intensos por las altas temperaturas y fenómenos climáticos extremos, primero una sequía con más de 60 días de duración y luego la llegada de fuertes tormentas las cuales, cada una de ellas, fueron dejando sus secuelas. El día se inicio con un calor intenso agravado por humedad y si el sol, “no picó” en demasía fue porque estuvo buena parte de la jornada nublada con nubarrones que presagiaban una tormenta que en cualquier momento iba a llegar. Las complicaciones comenzaron tipo 11 de la mañana cuando salió de servicio el alimentador numero 3 de 13,2 kV por una falla localizada en el cable subterráneo de la salida de la estación transformadora Junín. Esto produjo la interrupción de energía eléctrica en la zona céntrica y sectores aledaños: Rivadavia y Alsina, Avda. San Martín y R.S. Peña, 25 de Mayo entre Dorrego y Escribano, Necochea entre Gandini e Iwan, R.E. de San Martín e Italia, Gral. Paz entre Irigoyen y R.E. de San Martín, Quintana entre España y Newbery, Newbery entre Sarmiento y Borges, Brasil entre M. López y Avellaneda, Lebenshon y Saavedra, La Anónima (Centro) y Municipalidad. Ayer a la tarde, algunos comercios no abrieron sus puertas y otros optaron por cerrar apenas la luz del sol iba diminuyendo, a partir de las 18. Un tercer grupo se lograron hacer de generadores de electricidad y pudieron abastecerse, aunque sea a medias, hasta la noche. También dejaron de funcionar semáforos y alumbrado público. EDEN –que especificó que distribuyó generadores eléctricos para garantizar servicios esenciales- atribuyó este desperfecto técnico “a raíz de las elevadas temperaturas que se registraron en estos días” pero anunció que tiene previsto ejecutar “una importante inversión para realizar la renovación total de este cable subterráneo” que ayer presentó esta avería.
A LA NOCHE: VIENTO Y LLUVIA Pasadas las 17.30 comenzaron a caer algunas gotas que presagiaban una tormenta la cual llegó a las 20.45 con intensidad, acompañada por viento que produjo múltiples inconvenientes como la caída de ramas y cables eléctricos, además de anegamientos en algunas zonas como barrio Belgrano y los ya tradicionales que presentan inconvenientes en estos días como Capilla de Loreto, Bicentenario, Ricardo Rojas, entre otros. Los bomberos debieron hacer múltiples salidas de auxilio, una de las cuales los llevaron a Circunvalación y Lartigau donde una camioneta Traffic quedó parada en medio de la tormenta y con mucho agua en su interior, generando que sus ocupantes –de la ciudad de Pergamino- pidieran auxilio, primero a la Policía y luego concurrió Bomberos. Por la noche, la lluvia disminuyó y solamente se observaban en el cielo intensos relámpagos y algún esporádico chaparrón.
Preocupación y cansancio en Comercio e Industria por los cortes de luz “Estamos preocupados y cansados los comerciantes de esta situación”, dijo Raúl Parejas, vocal de la Sociedad Comercio e Industria en representación de todos los miembros de la comisión directiva. “Además hay muchos riesgos para los comerciantes. Sin luz parece que le damos una oportunidad a los delincuentes”. También señaló que se está esperando conocer la respuesta que la empresa prestadora del servicio eléctrico en Junín, EDEN, le dio al Municipio por esta situación. “Para nosotros los comerciantes la situación sigue igual, porque no es que la luz se va diez minutos. Se va horas y horas”, dijo con preocupación. “Hoy (por ayer) la luz se corto a media mañana, y a la media tarde lo mismo. Por lo que muchos comerciantes decidieron cerrar sus puertas porque no podían trabajar”, manifestó el comerciante. Todo el comercio se ve muy perjudicado por esta situación, lo más grave es que la institución no ve por parte de EDEN que se llegue a una solución. “No le vemos una salida, no vemos una explicación de la empresa que nos deje tranquilos”, dijo. Señaló que si la comisión directiva lo aprueba se le pedirá a EDEN una reunión para pedirle explicaciones.
Fuente: Diario La Verdad
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.