Pasados casi 25 días desde que el gobierno de Scioli dictara la «conciliación» para que SUTEBA y el FGDB levantaran los paros de 48hs que habían convocado, no hay ninguna definición concreta. Las conducciones del FGDB siguen diciendo que lo salarial es el «primer punto», mientras el gobierno lo niega a través de Nora de Lucía. La dirigencia Celeste de SUTEBA plantea que están pidiendo «un aumento en los porcentajes y que se acorten los plazos» de las cuotas… Pero, ¿con quién lo decidieron…? ¿Ya no reclaman el 30% con el que los docentes iniciamos el conflicto? ¿En qué asamblea, congreso o plenario de delegados se decidió que se va a aceptar un aumento en 3 cuotas y que sólo se pide acortar los plazos…? Los docentes que no conciliamos con el ajuste definimos ser parte de la Jornada de paro y movilización de la CTA Bonaerense junto a ATE, CICOP, Judiciales y organizaciones sociales. Así, el 9 de mayo, las Seccionales disidentes de SUTEBA debatieron democráticamente y concretaron una marcha a la DGCyE para insistir con los reclamos. Ese día se reunió también el FGDB con el gobierno sin resolver soluciones concretas. Pero al terminar, desde la FEB dijeron que el gobierno «está evaluando la posibilidad de mejorar la propuesta salarial» y darían «precisiones la próxima semana…». Mientras otro dirigente dijo que evaluaban dar «una suma fija», pero sin modificar el 22,6% que -anualizado- es en realidad una suba de sólo el 17%… ¡No van más estas «negociaciones» a espaldas de la docencia! Sin luchar, a duras penas se podrán sacar algunas migajas para intentar mejorar un aumento de sueldo que ningún docente sintió… ¡Llamamos a retomar la lucha en unidad con los estatales! La CICOP rechazó el ofrecimiento de un 22% a 24% y va al paro por 96hs mientras los Judiciales rechazaron una nueva oferta que va del 23% al 26,5% según la categoría y realizan asambleas para dar continuidad al paro de 48hs, Para el viernes 17 la Coordinación Nacional de Gremios Estatales de la CTA y CGT (Conagres) convoca a paro nacional con movilización. Siendo convocantes ATE, CICOP, CONADU Histórica en la CTA y gremios como UDOCBA y SOEME de la CGT, entre otros. Desde la Federación Nacional Docente y las seccionales disidentes de SUTEBA debemos realizar asambleas por escuela y plenarios de delegados para decidir sumarnos al paro y movilización por un aumento salarial que supere el 30%, contra el impuesto a las ganancias sobre el salario, pagos adeudados, nombramiento cargos. Junto a los reclamos que hacen a la defensa de la escuela pública como el aumento de los cupos de comedores y las becas, la infraestructura, transporte escolar entre otros. Dando continuidad a esta lucha el 29 de mayo con el paro nacional de la CTA, demandando a la CGT que también se sume para enfrentar con más fuerza y derrotar el ajuste de Scioli y Cristina.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.