El Partido Justicialista-Frente para la Victoria de Rojas quiere expresar su repudio e indignación por la conducta del ex secretario de Obras Públicas José López, quien habiendo tenido la oportunidad de contribuir al crecimiento de un proyecto político transformador eligió dañarlo, perjudicando con su accionar no solo a sus simpatizantes sino al conjunto del pueblo argentino. En coincidencia con lo expresado por los bloques de diputados nacionales y del Parlasur del FPV-PJ, rechazamos la conducta de cualquier actual o ex funcionario público, con prescindencia de su pertenencia política, en cuanto a la tenencia de dinero no declarado, en el país o en el exterior, ya que ello implica cuanto menos la comisión de los delitos de evasión, defraudación a la administración pública, enriquecimiento ilícito y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público. Hechos como estos constituyen delitos que no deben tolerarse, porque traicionan en lo más profundo las voluntades y los ideales del pueblo, que se ven defraudados en sus esfuerzos y en la enajenación de sus contribuciones. El Estado y sus funcionarios deben utilizar los fondos públicos para el desarrollo de su pueblo, no para el enriquecimiento personal. Del mismo modo, no debemos soslayar la existencia de «corruptores», que se enriquecen a costa de negociar con el Estado y también deben ser investigados y sancionados. También bregamos por el accionar autónomo e independiente del Poder Judicial, esperando que actúe con celeridad y sin privilegios de ningún tipo. Este hecho, sumado al escándalo internacional de los Panamá Papers y al de la denuncia también internacional de las cuentas del HSBC, exige que la transparencia no tenga color ni partido político. Como militantes de este espacio, entendemos a la política como una herramienta de transformación, como una forma de vivir y como un compromiso. Militamos ideas y proyectos políticos, y en ese sentido seguiremos haciéndolo con las mismas convicciones y los mismos objetivos. El legado de más de setenta años del movimiento no puede quebrarse por episodios de esta magnitud. Nuestra lucha supera al accionar de personajes como este.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.